
El Tribunal Oral Federal N°7 condenó a Julio De Vido a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por su responsabilidad en la compra irregular de Gas Natural Licuado (GNL) durante su gestión al frente del Ministerio de Planificación Federal.
El exfuncionario fue encontrado culpable del delito de administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública. La maniobra, según determinó la Justicia, consistió en el pago de sobreprecios y comisiones indebidas en las importaciones de GNL entre 2008 y 2015, lo que habría provocado un perjuicio al Estado cercano a los 7 mil millones de dólares.
En el mismo fallo, el tribunal también condenó a otros dos acusados. El exsubsecretario de Coordinación y Control de Gestión, Roberto Baratta, recibió una pena de tres años y medio de prisión, mientras que el empresario Nicolás Dromi San Martino fue sentenciado a tres años.
Los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero, integrantes del TOF 7, ordenaron además que los tres condenados devuelvan al Estado 5,5 millones de dólares como reparación económica. Tanto De Vido como Baratta quedaron inhabilitados de por vida para ejercer cargos públicos.
Aunque las condenas son de cumplimiento efectivo, ni De Vido ni Baratta irán a prisión hasta que el fallo quede firme. En el caso de Dromi San Martino, la pena será de ejecución en suspenso: no irá a la cárcel, pero deberá realizar un curso de ética pública en el sector privado.