01/10/2025 - Edición Nº967

Política

Presupuesto 2026

Cruce en Diputados: UxP pide la salida de Espert y se tensa la comisión

01/10/2025 | Este miércoles la Comisión de Presupuesto debate el proyecto 2026 con el informe de Carlos Guberman, pero la ofensiva contra José Luis Espert amenaza con desatar un cruce político mayor.



La Comisión de Presupuesto de Diputados se reúne hoy desde las 13 para abrir la discusión del Presupuesto 2026, con la exposición inicial del secretario de Hacienda, Carlos Guberman. Sin embargo, el eje del encuentro quedó atravesado por la ofensiva de Unión por la Patria (UxP) para desplazar a José Luis Espert de la presidencia de la comisión.

El kirchnerismo sostiene que Espert “no puede conducir” el debate presupuestario tras ser mencionado en una causa judicial en Estados Unidos, donde se investiga al empresario detenido “Fred” Machado por narcotráfico y presuntos aportes a la campaña del actual diputado. El jefe de bancada de UxP, Germán Martínez, anticipó que el planteo se hará en el inicio de la reunión.

Los libertarios ya advirtieron que, si avanzan contra Espert, responderán sacando a relucir causas judiciales contra legisladores kirchneristas. “Si ellos van por Espert, nosotros vamos a tirar toda la munición contra los K”, deslizaron voceros oficialistas, lo que anticipa un clima tenso dentro de la comisión.

El resto de los bloques, como la UCR, la Coalición Cívica y Encuentro Federal, no acompañan la movida de UxP y prefieren enfocar el debate en la citación de Luis Caputo y Santiago Bausili. La oposición más dialoguista insiste en que tanto el ministro de Economía como el presidente del Banco Central deben explicar las proyecciones del Gobierno.

El proyecto oficial prevé un crecimiento del 5% del PBI, una inflación del 10,1%, un dólar a $1.423 en diciembre de 2026, y un gasto total de 148 billones de pesos, con un superávit primario de 2 billones. Si bien contempla incrementos en jubilaciones, salud, discapacidad y universidades, desde la oposición remarcan que no alcanza para revertir los recortes y exigen cumplir con la ley de financiamiento educativo que fija un 6% del PBI para el área.

En ese contexto, lo que debía ser la presentación técnica del Presupuesto 2026 se convirtió en una pulseada política con Espert en la mira y un oficialismo que enfrenta cada vez más dificultades para imponer su agenda en el Congreso.