
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a enviar un mensaje dirigido a su militancia este martes, en el marco del plenario de Primero la Patria, la corriente federal del PJ. Desde su casa, criticó la gestión económica de Javier Milei y acusó al diputado José Luis Espert de tener presuntos vínculos con el narcotráfico.
CFK destacó que Espert, primer candidato de La Libertad Avanza en Buenos Aires, habría recibido financiamiento en 2019 de Fred Machado, actualmente bajo arresto domiciliario en Estados Unidos. Subrayó que la denuncia está documentada en una causa judicial en Texas, y cuestionó que el dirigente presida la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Además, la exmandataria señaló la situación económica y social del país, criticando la política de retenciones cero implementada temporalmente por el Gobierno, que benefició a grandes cerealeras a costa del Estado y de los productores. Para CFK, la medida refleja un patrón de estafas a doble banda y subrayó la necesidad de un proyecto propio y viable para los argentinos, en contraste con el antiperonismo que define sectores del electorado.
La expresidenta también cuestionó la actuación de Milei en la política internacional, señalando que su encuentro con Donald Trump mostró sumisión a un país extranjero y constituía un desafío para el peronismo y otros movimientos nacionales.
Por último, CFK planteó un llamado a la organización política y social de cara a las elecciones de octubre y a la reconstrucción de un país más equitativo. Con un mensaje que combinó crítica y exhortación, afirmó: “Si entendemos el verdadero problema, tampoco va a ser imposible. Porque, como decía Jauretche, el problema no es cambiar de collar, sino dejar de ser perro”.