01/10/2025 - Edición Nº967

Política

Mendoza

Fayad presentó el Presupuesto 2026 con inversión récord y alivio fiscal

01/10/2025 | El ministro de Hacienda y Finanzas expuso los proyectos ante la Legislatura, con foco en inversión pública, reducción de impuestos y sostenibilidad de la deuda.



El ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, presentó este miércoles ante la Legislatura provincial los proyectos de Ley de Presupuesto e Impositiva para 2026, basados en tres ejes centrales: fomento de la inversión para el desarrollo sostenido, equilibrio fiscal con reducción de la carga impositiva, y administración responsable de la deuda pública.

Para el próximo año, se proyecta un crecimiento del PBI del 5%, inflación interanual del 10,1% y tipo de cambio nominal de 1423 ARS/USD, según las estimaciones del Gobierno nacional incorporadas al cálculo provincial.

El Presupuesto contempla que la inversión pública alcance el 14,5% de los gastos totales, el mayor nivel en 26 años. Las prioridades incluyen obras viales, modernización de hospitales, construcción de escuelas y salas de nivel inicial, digitalización de la salud, proyectos habitacionales y mejoras en parques industriales y tecnológicos. Además, se ejecutarán 32 obras financiadas con fondos de resarcimiento de la Promoción Industrial, por más de $1.006.832 millones entre 2025 y 2028.

En materia fiscal, el proyecto profundiza la reducción de impuestos. Se prevé alivio en Ingresos Brutos para sectores productivos, disminuciones en Sellos, ajustes en Impuesto Automotor y recategorización de parcelas para el Impuesto Inmobiliario. Según Fayad, estas medidas buscan fortalecer la competitividad y promover el empleo.

La administración de la deuda también es un foco clave: Mendoza mantiene un perfil responsable, con una reducción del 48% del stock de deuda desde 2015 y financiamiento solo para inversión pública.

Finalmente, el Presupuesto 2026 incorpora un esquema de remuneraciones vinculado a resultados, priorizando productividad y desempeño en áreas clave como educación y salud.

Con estas medidas, Mendoza busca combinar inversión récord, sostenibilidad fiscal y estímulo a la actividad productiva, consolidando un modelo de crecimiento planificado y responsable.