01/10/2025 - Edición Nº967

Política

Debate en Diputados

Argentina y su cine en peligro

01/10/2025 | Legisladores e invitados del sector audiovisual alertaron sobre el riesgo de cerrar las plataformas CineAr TV y CineAr Play. Además, la comisión presidida por Silvana Ginocchio emitió dictamen sobre más de 40 proyectos culturales.



La Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, presidida por Silvana Ginocchio (UxP), sesionó con una agenda cargada: emitió dictamen sobre más de cuarenta proyectos de ley, resolución y declaración, y abrió el debate sobre la situación del sector cinematográfico argentino.

“En cada iniciativa queda de manifiesto la importancia de nuestro patrimonio cultural material e inmaterial. La cultura es identidad, trabajo y cohesión social; necesita incentivos y apoyo”, destacó Ginocchio al inicio del encuentro.

Uno de los ejes de la reunión fue el futuro de CineAr TV y CineAr Play. Invitados del sector audiovisual advirtieron que el cierre de esas plataformas pondría en riesgo la preservación y difusión de gran parte del acervo cinematográfico nacional.

“El cine cuenta nuestras historias y fortalece nuestra soberanía cultural”, remarcó Ginocchio. En la misma línea, Rodrigo de Echeandía, exgerente de Medios, Exhibición y Audiencias del INCAA, advirtió: “Si se cierra CineAr, se pierde una ventana de exhibición al mundo y gran parte del archivo que hoy resguarda el Instituto”.

También participaron referentes de la industria y la gestión cultural, entre ellos Cynthia Luján Ottaviano, secretaria de Industrias Creativas de la provincia de Buenos Aires; Jeankarla Falon Plaza, integrante del equipo creador de la plataforma ODEÓN (hoy CineAr Play); el actor y tesorero de SAGAI, Pablo Echarri; Mora Recalde, de la Sociedad de Gestión de Derechos de Intérpretes de Actores; Laura Fortini, secretaria adjunta del sindicato de trabajadores de la industria cinematográfica; Hugo Castro Fau, de la Asamblea INCAA, y Guillermo Tello, de la Multisectorial Audiovisual.