27/11/2025 - Edición Nº1024

Entretenimiento

Cine

Stephen King compartió la lista de las 10 peores adaptaciones de su obra

05/10/2025 | En su cuenta de X, el autor de It y La larga marcha invitó a los “trolls” a divertirse.



Stephen King, el autor de obras como It y La larga marcha, compartió en su cuenta de X una lista publicada por Screen Rant que clasifica las diez peores adaptaciones cinematográficas de sus historias. “10 películas malas basadas en mi trabajo. Trolls, esto les va a encantar”, dijo de forma irónica para compartir el ranking con las siguientes películas:

El aviador nocturno (1997)

Fue criticada por su bajo presupuesto y problemas de ritmo, obteniendo solo un 33% en Rotten Tomatoes. La película sigue a Richard Dees, un periodista sensacionalista que investiga una serie de asesinatos relacionados con un misterioso piloto que podría ser un vampiro. 

El aprendiz (1998)

Fue señalada por no capturar la profundidad de la novela corta de Stephen King sobre el mal humano. La trama se centra en un adolescente fascinado con el Holocausto que descubre y chantajea a un criminal de guerra nazi escondido, interpretado por Ian McKellen, en una relación que desata una oscura exploración de la maldad.

Llamas de venganza (1984) 

Fue criticada por su similitud con Carrie y una ejecución desigual, recibiendo una recepción tibia. La historia sigue a una niña con poderes piroquinéticos, interpretada por Drew Barrymore, perseguida por una agencia gubernamental que busca explotar sus habilidades. 

A Return to Salem’s Lot (1987)

Fue desaprobada por su tono errático que mezcla horror y parodia, logrando un 22% en Rotten Tomatoes. Esta secuela sigue a un antropólogo que regresa a un pueblo infestado de vampiros, enfrentándose a una comunidad de criaturas excéntricas dirigidas por un líder carismático. 

El cazador de sueños (2003)

Fue ridiculizada por su premisa absurda y exceso de clichés de King. La película narra cómo un grupo de amigos con habilidades psíquicas enfrenta una invasión alienígena en un bosque nevado, mezclando horror, ciencia ficción y momentos absurdos.

Riding the Bullet (2004) 

Fue criticada por su ejecución fallida y elementos de terror cursis, lo que dificultó captar la profundidad de la novela corta de King. La película sigue a Alan Parker, un joven que, tras un intento de suicidio, hace dedo en Halloween y se encuentra con un misterioso conductor que lo enfrenta a dilemas sobrenaturales y recuerdos de su infancia. 

Cementerio de mascotas 2 (1992)

Recibió un 21% en Rotten Tomatoes por carecer de la profundidad emocional y el tono escalofriante del original. La secuela sigue a un adolescente que, tras la muerte de su madre, descubre el cementerio maldito que resucita a los muertos, desatando caos en su pueblo con consecuencias sangrientas. 

8 días de terror (1986)

La única película dirigida por Stephen King, fue duramente criticada por su falta de sutileza y personajes planos. La trama sigue a un grupo de sobrevivientes atrapados en una parada de camiones mientras máquinas, lideradas por un camión con una cara de Duende Verde, cobran vida y atacan a los humanos tras el paso de un cometa. 

El triturador (1995)

Fue ridiculizada por su premisa y guion que amplía una historia corta demasiado breve. La película gira en torno a una prensa de lavandería poseída por un demonio que desata una ola de asesinatos en una pequeña ciudad, investigada por un detective y un experto en lo paranormal. 

Las tumbas malditas (1990) 

Obtuvo un 0% en Rotten Tomatoes por no captar el simbolismo del cuento original y quedarse en un espectáculo superficial de monstruos. La historia sigue a un trabajador que se une al turno nocturno en una fábrica infestada de ratas gigantes y una criatura aún más letal en los sótanos.
 

Temas de esta nota:

TERRORSTEPHEN KING