03/10/2025 - Edición Nº969

Internacionales

Crisis en Washington

Demócratas en el Senado: ¿Qué hay detrás del bloqueo presupuestario en Estados Unidos?

01/10/2025 | El bloqueo presupuestario en Estados Unidos deja a miles de empleados sin sueldo mientras el Senado demócrata se niega a negociar soluciones temporales.



Estados Unidos entró en un nuevo cierre de gobierno luego de que el Senado, controlado por los demócratas, rechazara por segunda vez una resolución de financiamiento temporal. La decisión dejó sin recursos a agencias federales y provocó la suspensión de 750.000 empleados públicos, que deberán afrontar semanas sin cobrar mientras los políticos prolongan su disputa partidista.

Los republicanos habían propuesto extender los fondos hasta el 21 de noviembre, buscando evitar un colapso inmediato y ganar tiempo para negociar el presupuesto a largo plazo. Sin embargo, los demócratas insistieron en condicionar cualquier acuerdo a la aprobación de su agenda en salud y gasto social, generando un bloqueo que llevó al país a un punto muerto.

Un golpe a los trabajadores

El impacto del cierre se siente ya en servicios básicos. Parques nacionales, oficinas de trámites y programas sociales se ven paralizados, mientras que sectores esenciales como defensa y seguridad siguen funcionando bajo estrés financiero. Para muchos ciudadanos, la parálisis del Estado no es un juego político: significa perder ingresos, beneficios y estabilidad.

Los sindicatos de empleados federales denunciaron que son las familias trabajadoras las que pagan el costo de la confrontación. La indignación crece frente a una élite política que, amparada en sus sueldos asegurados, expone a millones de personas a la incertidumbre.

Polarización en ascenso

El último cierre prolongado, en 2018-2019, duró 35 días y tuvo un costo multimillonario para la economía estadounidense. Hoy, la historia amenaza con repetirse. La negativa demócrata a aceptar medidas de alivio temporal revela una estrategia de confrontación partidista que prioriza el rédito electoral por encima del bienestar de los ciudadanos.

Mientras los republicanos apelan a la responsabilidad fiscal y a la necesidad de mantener al gobierno funcionando, los demócratas apuestan a tensar la cuerda para imponer su visión ideológica. El resultado es una creciente desconfianza ciudadana hacia las instituciones y una imagen internacional de fragilidad en la principal potencia mundial.

Lamentable posición 

El cierre del gobierno refleja el costo de la intransigencia demócrata en el Senado. Lejos de buscar consensos, sus líderes eligieron dinamitar cualquier salida parcial para usar la crisis como arma política. El precio lo pagan empleados, familias y contribuyentes que ven cómo se repite el espectáculo de una élite ensimismada en sus batallas.

Si no se logra un acuerdo en breve, Estados Unidos se encamina a un escenario de deterioro económico y social que podría haberse evitado con un mínimo de voluntad de diálogo. La paradoja es que, mientras los demócratas culpan a la oposición, cada día de cierre erosiona su propia credibilidad ante la ciudadanía cansada de la política de trincheras.