
El periodista Juan Pablo Varsky reveló que tuvo dos momentos muy concretos para arribar a la política, y deslizó que ahora le volvió a “picar el bichito”.
“Estuve bastante cera, muy cerca”, dijo sobre el primer ofrecimiento en una entrevista con Seúl. La propuesta había sido de Sergio Massa en el 2013.
“Yo había hecho una nota donde dije que me gustaba la política, y que tenía ganas de participar de la función pública. Y me llamó Sergio Massa, a quien conocía porque vivía en Nordelta. Teníamos buena onda. Estaba armando la lista que le ganó a Martín Insaurralde”, recordó.
Y agregó: “Le dije que lo iba a pensar. Estaba mas cerca del sí que del no, pero no lo tenía claro. Lo pensé dos semanas. Me motivaban para que aceptara. Tenía un lugar entrable en ese bosquejo, y al final dije que no, me arrepentí”.
La segunda posibilidad surgió por intermedio de Marcos Peña en el inicio de Cambiemos, pero Varsky terminó declinando por priorizar su “proyecto familiar”.
“Ahora ese deseo se reactivó, estoy más interesado. Fueron seis años donde le di mucha bolilla al futbol, pero el año pasado con el triunfo de Milei, me picó el bichito de nuevo. Es una época totalmente distinta. No sé en qué va a terminar, pero me siento con más ganas que hace cinco o seis años”, reconoció el periodista. ¿Competirá en el 2027?
Por lo pronto, se definió como “liberal”, y aseguró: “Yo creo que la macroeconomía ordenada es una cuestión cultural que los argentinos ya empezamos a discutir. Antes había una aceptación casi natural de la inflación, con los problemas que eso genera. El mérito que tiene Milei como divulgador es incuestionable. La batalla cultural de Milei tiene un mérito enorme, y hasta desde el lado del peronismo están aceptando que no podían seguir hablando de la inflación como algo un poquito bueno”.
FA