El Teatro Nacional Cervantes será escenario de un hecho histórico para las artes escénicas argentinas: en marzo de 2026 debutará Doradas, la primera obra escrita íntegramente mediante Inteligencia Artificial. El proyecto marcará además la celebración de los 30 años de trayectoria como director de José María Muscari, quien eligió este estreno innovador para su desembarco en el emblemático Salón Dorado del Cervantes.
La pieza reunirá a cinco actrices de gran trayectoria que, al igual que el director, se presentarán por primera vez en el teatro nacional: Marta Albertini, en su esperado regreso a los escenarios; Cristina Alberó; Carolina Papaleo, retomando una sociedad artística después de años; Judith Gabbani, en su primera colaboración con el director; y Ginette Reynal, renovando un vínculo artístico previo.
Doradas no solo será un espectáculo “burbujeante”, como adelantaron sus creadores, sino que también marcará un antes y un después en la historia del teatro argentino, al convertirse en la primera obra escrita con IA. El guion se desarrolló con esta herramienta, desafiando los límites de la dramaturgia tradicional y explorando nuevas formas de narración.
La propuesta cuenta con la participación de Verónica de la Canal en el diseño de vestuario, Martín Roig en el espacio escénico, Elis Irlin en la iluminación y Cristian Morales en la asistencia creativa. Promete ser un espectáculo distinto, brillante y arriesgado, que combina tradición actoral con la irrupción de la tecnología en el mundo del arte. Su estreno no solo significará el regreso de grandes figuras al escenario, sino también la apertura de un debate cultural: ¿cómo convive la creación humana con la inteligencia artificial en el teatro del futuro?