
La legisladora advirtió que “7 de cada 10 argentinos rechazan la medida” y cuestionó al presidente Javier Milei por “pasar por encima del Congreso y violar la Constitución”. “No somos colonia de nadie. Tierra del Fuego es soberanía y futuro. El 26 de octubre tenemos que ponerle un freno a Milei y a sus candidatos”, afirmó.
El decreto, publicado el martes en el Boletín Oficial, autoriza la llegada entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre de 30 efectivos de la Naval Special Warfare (NSW), una élite de las Fuerzas Especiales estadounidenses, con el objetivo de realizar operaciones conjuntas y entrenamientos de asistencia humanitaria.
El anuncio generó fuerte polémica por coincidir con la visita presidencial a Tierra del Fuego, territorio estratégico en la disputa por Malvinas. Una encuesta de Zubán Córdoba reveló que el 71,5% de la ciudadanía está en contra de que se permita la presencia militar norteamericana en esa provincia a cambio de acuerdos económicos.
Ahora, el Congreso podrá intervenir: la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo tiene diez días hábiles para expedirse sobre la validez del decreto, y luego ambas cámaras podrán rechazarlo para dejarlo sin efecto.
ND