
Juan Martín del Potro fue nominado para ingresar al Salón de la Fama del Tenis Internacional en la Clase 2026, compartiendo terna con dos gigantes del deporte: Roger Federer y Svetlana Kuznetsova. La noticia, confirmada por la International Tennis Hall of Fame (ITHF), marca un nuevo hito en la trayectoria del bonaerense, que podría convertirse en el tercer argentino en alcanzar esta distinción, tras Guillermo Vilas (1991) y Gabriela Sabatini (2006).
La Torre de Tandil conquistó 22 títulos individuales en el circuito ATP, incluyendo el inolvidable US Open 2009, donde venció a Federer en una final a cinco sets. Su recorrido también incluye dos medallas olímpicas -bronce en Londres 2012 y plata en Río 2016- y un rol decisivo en la histórica consagración argentina en la Copa Davis 2016.
Más allá de los logros, su camino estuvo atravesado por lesiones que lo obligaron a retirarse prematuramente, pero también por una resiliencia que lo convirtió en símbolo de superación y carácter dentro y fuera de la cancha.
La elección combina el voto de un jurado compuesto por 140 periodistas, historiadores y miembros del Salón de la Fama, junto con el voto del público, abierto hasta el 10 de octubre en https://vote.tennisfame.com/. Para ser elegido, el candidato debe alcanzar al menos el 75% de aprobación entre ambos grupos.
Ante esta posibilidad, el extenista expresó su emoción en redes sociales: “Qué honor y qué privilegio ser nominado para tal reconocimiento. Muchas gracias”, escribió en la red social X, reflejando el orgullo de representar al tenis argentino en una instancia tan prestigiosa.
What an honor and a privilege to be nominated for such a recognition.
— Juan M. del Potro (@delpotrojuan) October 1, 2025
Thank you very much @TennisHalloFame 😊 https://t.co/xJU8ZSBfES
La nominación de Del Potro no solo reconoce sus estadísticas, sino también su impacto cultural y emocional en generaciones de tenistas y aficionados. Su figura encarna valores de humildad, lucha y pasión que lo posicionan como referente indiscutido del deporte nacional y ejemplo de resiliencia ante las dificultades.