12/10/2025 - Edición Nº978

Judiciales

"La familia está destrozada"

Rosario: revocaron la prisión perpetua a un hombre condenado por el femicidio de su pareja

02/10/2025 | La Cámara de Apelaciones Penal de Rosario revocó la condena a Luis Grandi por el crimen de Carolina Díaz y lo dejó en libertad. La familia de la víctima adelantó que apelará la decisión ante la Corte.



La Cámara de Apelaciones Penal de Rosario absolvió a Luis Grandi, quien el año pasado había sido condenado a prisión perpetua por el femicidio de su pareja, Carolina Beatriz Díaz. La mujer murió en marzo de 2021 tras sufrir graves quemaduras cuando, según el fallo de primera instancia, había sido rociada con nafta y prendida fuego en medio de una discusión.

El tribunal de alzada resolvió la absolución por mayoría, con los votos de los camaristas Tomás Orso y Alfredo Ivaldi Artacho, mientras que Salvador votó en disidencia. La decisión se apoyó en el principio de “in dubio pro reo” (beneficio de la duda), al considerar que no existían pruebas suficientes y concluyentes para mantener la condena.

La medida provocó indignación en la familia de la víctima. “Sinceramente no entiendo nada. La familia está destrozada, nunca esperamos su libertad así como si nada. Que haya una reducción de años podía ser, pero que quede libre y podamos encontrarlo en la calle fue un baldazo de agua fría”, expresó Jaqueline, hermana de Carolina, en diálogo con TN.

Carolina Díaz tenía 31 años, era madre de tres hijos y trabajaba como revendedora. El 19 de febrero de 2021 sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo dentro de su vivienda en San Lorenzo. Estuvo internada 31 días en Rosario, veinte de ellos en coma, hasta que falleció el 22 de marzo.

Durante el juicio de primera instancia, peritos médicos y bomberos concluyeron que las lesiones eran compatibles con un rociado directo de combustible, hipótesis reforzada por una reconstrucción con un maniquí. En base a esas pruebas, el tribunal había considerado acreditada la responsabilidad de Grandi y lo condenó a prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo.

Sin embargo, la Cámara de Apelaciones dio valor a la primera versión de los hechos que Carolina habría transmitido, cuando dijo que se trató de un accidente mientras manipulaban combustible. Los jueces señalaron contradicciones en la pericia oficial, pusieron en duda el relato de algunos testigos y remarcaron que no se probó un historial de violencia previa.

Además, consideraron que, si bien podría haberse configurado un homicidio culposo, no podían modificar la acusación de homicidio doloso planteada en el juicio sin vulnerar el derecho de defensa del imputado.

Con la resolución, Grandi recuperó la libertad y quedaron sin efecto las restricciones que pesaban sobre él. Ante esto, la fiscalía solicitó una medida cautelar para que no pueda acercarse a los familiares de la víctima.

La querella, junto con el fiscal Carlos Ortigoza, adelantó que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe y, en caso de ser necesario, a la Corte nacional. “Vamos a agotar todas las instancias posibles”, afirmó el abogado Gabriel Filipini.