
Este jueves comenzó en Dolores el juicio contra Nataniel Thierry Schouten, el expolicía bonaerense acusado de asesinar a palazos a su exsuegra, Marcela Alejandra Costilch, e intentar matar de la misma manera a su expareja, Eliana Peña, en julio de 2024 en General Belgrano.
El proceso está a cargo del Tribunal en lo Criminal N°2, integrado por los jueces Antonio Severino, Christian Rabaia y Matías Zabaljauregui. Schouten llega detenido en la Unidad Penal N°9 de La Plata y enfrenta cargos por homicidio doblemente agravado –por el vínculo y por violencia de género– y por intento de femicidio.
Según la investigación, el 27 de julio de 2024 el entonces policía ingresó de madrugada a la casa de Costilch y la atacó brutalmente con un palo mientras dormía. Luego, se dirigió a la vivienda de su expareja y la golpeó de la misma manera. Peña logró escapar y pedir ayuda, lo que permitió que un vecino redujera al agresor y le salvara la vida. Pese a ello, sufrió graves heridas en la cabeza.
Tras ser detenido, Schouten confesó el crimen. La familia de la víctima recordó que Peña lo había denunciado poco antes por violencia, amenazas y lesiones, motivo por el cual la Justicia le había impuesto una restricción perimetral y le otorgó un botón antipánico. Además, señalaron que tanto Marcela como Eliana habían recibido reiteradas amenazas porque al imputado no se le permitía ver al hijo en común.
El historial de violencia del acusado también forma parte del expediente. En 2014 había sido denunciado por golpear brutalmente a otra mujer en General Belgrano, lo que le valió en 2016 una condena de un año de prisión en suspenso. Pese a ese antecedente, continuó en funciones como policía.
Otro punto de controversia en la causa fue el vínculo de Schouten con el entonces comisario local, Martín Echeverría, con quien había compartido un partido de pádel y una cena pocas horas antes del femicidio. Tras conocerse esta relación, el intendente Osvaldo Dinápoli dispuso el apartamiento del jefe policial. La querella sostiene que existió una “cobertura y complicidad” de parte de sectores de la fuerza.
El abogado de la familia Costilch, Julio Torrada, adelantó que pedirá la pena máxima: “Nosotros vamos a solicitar la reclusión perpetua. Estamos convencidos de que Schouten, al igual que Tablado o Barreda, si sale vuelve a matar”.