
Con el objetivo de acortar la brecha en el acceso a la salud, se presentó el Colectivo Saludable y Sustentable (CSS), una unidad móvil que llevará atención médica gratuita, prevención y capacitación a comunidades vulnerables de todo el país. La iniciativa, que reúne a importantes entidades públicas y privadas, fue declarada de interés por la Facultad de Medicina de la UBA y la Asociación Médica Argentina (AMA).
El colectivo, presentado en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires, está equipado para ofrecer una amplia gama de servicios esenciales:
Controles básicos: Glucemia y presión arterial.
Atención integral: Chequeos pediátricos y vacunación.
Especialidades: Evaluaciones odontológicas, oftalmológicas y cardiovasculares.
Además de la atención directa, el CSS impulsará capacitaciones a docentes, agentes comunitarios y equipos de salud locales, buscando generar prevención, promover hábitos saludables y facilitar diagnósticos tempranos en zonas donde la atención médica es de difícil acceso.
El proyecto CSS se ha posicionado como un símbolo de innovación, solidaridad y federalismo. Es apadrinado por Don Luis Landriscina, figura emblemática de la cultura popular.
Entidades de prestigio brindan su apoyo institucional, como la Fundación Favaloro y la Fundación Barceló. Laura Favaloro, directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Favaloro, señaló que este colectivo "amplía nuestro compromiso histórico con la salud pública y la prevención en el territorio".
Los especialistas destacaron que la unidad no busca reemplazar los sistemas de salud locales, sino fortalecerlos. Miguel Galmes, titular de la AMA, subrayó la importancia de la articulación: “La medicina gana valor cuando se articula con los equipos locales, porque el paciente recibe atención inmediata y derivación oportuna”.
Ignacio Brusco, decano de la Facultad de Medicina de la UBA, concluyó que participar en el proyecto se alinea con la responsabilidad social universitaria, demostrando que “la formación médica también implica compromiso directo con la comunidad”.