02/10/2025 - Edición Nº968

Política

Conflicto en salud y educación

Paro y movilización del Garrahan contra los vetos presidenciales

02/10/2025 | Profesionales y técnicos del hospital rechazan la anulación de la Ley de Emergencia Pediátrica y la de Financiamiento Universitario. Marcharán al Congreso bajo la consigna “Abrazo al Garrahan y a la Universidad”



Los trabajadores del Hospital Garrahan, nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), iniciaron anoche a las 21 horas un paro en rechazo a los vetos del presidente Javier Milei sobre dos normas clave: la Ley de Emergencia Pediátrica y la de Financiamiento Universitario. La medida coincide con la sesión del Senado prevista para la mañana de este jueves, donde se pondrá a consideración la validez de los vetos.

De ser rechazados por la Cámara alta, ambas leyes volverán a tener plena vigencia, lo que representaría un revés político para el oficialismo. En este marco, los profesionales del Garrahan convocaron a una movilización que partirá desde el hospital al Congreso a partir de las 12, bajo la consigna “Abrazo al Garrahan y a la Universidad”.

Desde la APyT expresaron su rechazo al rumbo del Gobierno. “Vamos por el rechazo definitivo a los vetos vergonzosos del Presidente”, adelantaron en un comunicado. La protesta busca visibilizar el impacto que tendría la pérdida de financiamiento en áreas consideradas sensibles por el sector.

Norma Lezana, secretaria general del gremio y nutricionista infantil, sostuvo en declaraciones a Noticias Argentinas que “el Garrahan y la universidad pública no son variables de ajuste, como tampoco la discapacidad, los jubilados o los derechos sociales más elementales, que nunca fueron un regalo de ningún Gobierno, sino conquistas en la calle”.

La jornada de protesta promete sumar adhesiones de distintos sectores de la salud y la educación, en un contexto de creciente tensión entre el Ejecutivo y los gremios que reclaman sostener recursos básicos para garantizar el acceso a derechos esenciales.

GZ