
La ministra de Seguridad Nacional se refirió este jueves a la tensión suscitada en torno a la figura de José Luis Espert, que a su entender debería dar la cara en los medios de comunicación para despejar dudas sobre el financiamiento de su campaña presidencial de 2019. Sus declaraciones se dieron durante una entrevista que concedió al periodista Antonio Laje para su programa del canal A24.
“Me parece que eso es el manoseo total y absoluto de las instituciones, querer sacar a un diputado por un hecho. Bueno, eso es un clásico, pero ese clásico hay que cortarlo”, sostuvo la funcionaria, en alusión al pedido para desplazar a un legislador.
Según la ministra, si este tipo de iniciativas prosperan, “las instituciones de la República y cualquier diputado están a merced de una mayoría de circunstancias”, lo que -advirtió- pondría en riesgo la estabilidad parlamentaria y la previsibilidad del sistema democrático.
El planteo se da en un contexto de creciente disputa en la Cámara de Diputados, donde distintos bloques de la oposición intentan avanzar con mecanismos de sanción y remoción. Para el oficialismo, estas maniobras responden más a especulaciones coyunturales que a un verdadero resguardo institucional.
“Nosotros tenemos una vara altísima, altísima”, dijo en alusión a la catadura moral de los candidatos libertarios, que contrastan con lo que la ministra entiende como algo más relajado en otras fuerzas políticas: “Ellos no tienen ninguna, ninguna vara. Nosotros tenemos una vara muy alta. Entonces, como tenemos una vara muy alta y el voto liberal, el voto republicano, exige respuestas”.
Con su mensaje, la ministra buscó enviar una señal de respaldo a la institucionalidad y reforzar la idea de que la resolución de las diferencias políticas debe canalizarse dentro de los marcos legales y no a través de mayorías circunstanciales.
GZ