05/10/2025 - Edición Nº971

Deportes


Fórmula 1

Singapur bajo alerta: la FIA declara “riesgo por calor” y obliga a refrigerar los monoplazas

02/10/2025 | La Federación Internacional del Automovilismo activa por primera vez el protocolo de “riesgo por calor extremo” en una carrera oficial. Singapur se convierte en laboratorio térmico: chalecos refrigerantes, lastres obligatorios y un circuito que exige tanto al cuerpo como a la ingeniería.



Por primera vez en la historia de la Fórmula 1, el Gran Premio de Singapur fue declarado oficialmente como carrera de “riesgo por calor extremo”. La Federación Internacional del Automovilismo (FIA) emitió una alerta térmica ante las condiciones climáticas previstas para este fin de semana, con temperaturas agobiantes y una humedad que podría superar el 75%, incluso en horario nocturno.

“Tras haber recibido por parte del Servicio de Meteorología oficial una previsión de que el Índice de Calor será superior a 31ºC en algunos momentos durante la carrera... se declara ‘calor extremo’”, comunicó el director de carrera, Rui Marques, quien notificó a los equipos la autorización para las distintas modificaciones de emergencia.

La decisión se basa en los antecedentes de Qatar 2023, donde varios pilotos sufrieron deshidratación severa y síntomas de agotamiento físico. En respuesta, la FIA implementó un protocolo de seguridad térmica que obliga a las escuderías a incorporar sistemas de refrigeración en los monoplazas, con un peso adicional de cinco kilogramos.

Qué dicen los pilotos

Para el argentino Franco Colapinto, “Singapur es sin duda una de las carreras más duras de toda la temporada. El desafío físico único lo sentí el año pasado por primera vez, así que este año dediqué tiempo a un entrenamiento específico para el calor con el fin de prepararme para las condiciones extremas”, indicó el pilarense.

Por su parte, George Russell manifestó satisfacción por esta medida de la FIA: "Ya hemos usado el chaleco refrigerante varias veces esta temporada en las carreras con calor. Pero, obviamente, esta es la primera vez que es obligatorio, lo cual creo que es una buena noticia. No todo el mundo encuentra la prenda cómoda, pero creo que algunos la encuentran más cómoda que otros. Y, por supuesto, con el tiempo, podrás ajustarla a tus preferencias. Pero el concepto es bueno. Cuando compites con una humedad del 90% y los habitáculos alcanzan los 15 grados, el coche se siente como una sauna. Así que creo que todos lo agradecemos.

En tanto, Lewis Hamilton, siete veces campeón mundial, lo resumió con crudeza: “Puedo perder hasta cuatro kilos por carrera… Singapur es terrible”.

Cómo son los chalecos y las unidades refrigerantes

Estos chalecos refrigerantes están desarrollados por Chillout Motorsports bajo el nombre Cypher Pro Micro Cooler y tienen la particularidad de que también son ignífugos y bombean líquido frío a través de una red de conductos internos, gestionados por una unidad autónoma.

La FIA advirtió que quienes decidan no utilizar el chaleco deberán añadir medio kilogramo de lastre al coche, para evitar ventajas aerodinámicas. Para ello instaló estaciones de medición en el circuito urbano de Marina Bay, donde la sensación térmica dentro del cockpit puede superar los 55 °C

📅 Agenda del GP de Singapur 2025

  • Viernes: Entrenamientos libres (6:30 y 10:00, hora argentina)

  • Sábado: Tercera práctica (6:30) y clasificación (10:00)

  • Domingo: Carrera principal (9:00), con transmisión regional