26/10/2025 - Edición Nº992

Policiales

Cinco detenidos

Megaoperativo: secuestran más de 260 kilos de cocaína en Ituzaingó, Moreno y la Ciudad de Buenos Aires

03/10/2025 | El hallazgo comenzó con el seguimiento de un pasamanos de 60 kilos y derivó en una serie de allanamientos que permitieron descubrir un cargamento valuado en más de 1,5 millones de dólares.



Un operativo que en principio parecía rutinario terminó por destapar una de las incautaciones más importantes de los últimos meses: más de 260 kilos de cocaína secuestrados en Ituzaingó, Moreno y distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires. La investigación estuvo a cargo de la Justicia Federal de Villa Mercedes, en San Luis, y contó con la participación de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) y de la Superintendencia de Investigaciones Contra el Narcotráfico de la Policía Federal.

Todo se desencadenó en la calle Comandante Peredo al 500, en Ituzaingó. Allí, dos hombres —uno argentino y otro de nacionalidad peruana— fueron sorprendidos durante el intercambio de 60 kilos de cocaína, distribuidos en paquetes dentro de un Toyota Etios. Ambos quedaron detenidos este jueves al mediodía, lo que dio pie a una serie de allanamientos ordenados de urgencia.

La pesquisa llevó a los investigadores hasta Moreno, más precisamente al barrio Trujuy, donde funcionaba la vivienda de uno de los acusados. En ese lugar se halló un verdadero botín: 200 kilos de cocaína fraccionados y listos para su comercialización. Los ladrillos de droga llevaban la marca “KTM”, una señal de identificación utilizada por la banda narco en el mercado clandestino. Según estimaciones oficiales, la carga tiene un valor superior a 1,5 millones de dólares.

La operación se extendió a lo largo del día y, entrada la noche, se llevaron a cabo más procedimientos en distintas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, entre ellas Saavedra, Monserrat y Almagro. En total fueron detenidos dos peruanos (uno en Ituzaingó y otro en Moreno) y tres ciudadanos argentinos.

Además de la droga, las fuerzas federales incautaron $2.200.000 en efectivo, una suma no precisada de dólares estadounidenses, teléfonos celulares, documentación clave para la causa y dosis de cocaína y marihuana ya fraccionadas para la venta minorista.

El expediente se había iniciado años atrás en la Justicia Federal de Villa Mercedes y, tras un largo seguimiento, la pista terminó por consolidarse en el conurbano bonaerense. Los investigadores no descartan que el cargamento secuestrado forme parte de una red más amplia de narcotráfico con ramificaciones internacionales.