04/10/2025 - Edición Nº970

Internacionales

Colapso mortal

Nueve estudiantes fallecen en el derrumbe de un internado en Indonesia

03/10/2025 | Con grúas y 30 ambulancias, rescatistas buscan a decenas de jóvenes bajo los escombros.



El derrumbe de la escuela islámica Al Khoziny, en la ciudad de Sidoarjo, provincia de Java Oriental (Indonesia), se convirtió en una de las tragedias educativas más graves del país en los últimos años. Hasta este viernes, las autoridades confirmaron nueve estudiantes fallecidos, catorce sobrevivientes hospitalizados y más de 50 desaparecidos bajo los restos de la estructura colapsada.

La tragedia ocurrió el lunes durante las oraciones vespertinas, cuando decenas de alumnos, en su mayoría de entre 13 y 19 años, se encontraban en el salón principal del internado. El edificio, que estaba en proceso de ampliación, cedió de manera repentina, atrapando a los jóvenes.

Rescate con maquinaria pesada

En los primeros días, los equipos de emergencia excavaron túneles a mano, llamando los nombres de los estudiantes y utilizando sensores de temperatura para detectar señales de vida. Pero tras horas sin respuestas, los familiares autorizaron el uso de grúas y excavadoras para acelerar las tareas, aún sabiendo que el hallazgo de cadáveres es lo más probable. En la zona se desplegaron treinta ambulancias para trasladar víctimas y asistir a los heridos. Las imágenes difundidas muestran filas de vehículos de emergencia, rescatistas cubiertos de polvo y familias expectantes alrededor del lugar, muchas de ellas en vigilia permanente.


Vista del colapso del internado islámico Al Khoziny, en Sidoarjo, Java Oriental, donde al menos nueve estudiantes murieron y más de 50 siguen desaparecidos.

De acuerdo con investigadores locales, el edificio había recibido pisos adicionales sin permisos adecuados sobre cimientos frágiles, lo que habría desencadenado la catástrofe. Este tipo de irregularidades es frecuente en construcciones escolares privadas del país, donde la supervisión estatal resulta limitada.

El jefe de la Agencia de Mitigación de Desastres, Suharyanto, reconoció que existe la posibilidad de que el número de víctimas aumente en los próximos días, mientras se retiran grandes bloques de concreto y se despeja la estructura.

Un problema de fondo

Los internados islámicos, conocidos como pesantren, son un pilar de la vida educativa y religiosa en Indonesia. Existen alrededor de 42.000 instituciones de este tipo, que albergan a más de 7 millones de estudiantes. Aunque cumplen un rol central en la formación de jóvenes, muchos pesantren operan en edificios precarios o levantados sin controles técnicos, lo que los vuelve especialmente vulnerables.

La historia reciente del país muestra que estas tragedias no son aisladas. Indonesia, asentada sobre el “Anillo de Fuego del Pacífico”, es propensa a sismos y catástrofes naturales, y en más de una ocasión los colapsos de escuelas y edificios públicos han expuesto la fragilidad de la infraestructura.


Familiares de los estudiantes esperan con angustia junto a los restos del internado islámico Al Khoziny, mientras continúan las tareas de rescate.

Las familias de los estudiantes permanecen junto a los escombros, algunas en silencio y otras exigiendo explicaciones a las autoridades. “No hubo disculpas ni respuestas”, señalaron varios padres, que habían denunciado problemas estructurales en la escuela tiempo atrás. Mientras continúa la búsqueda, el desastre deja una herida abierta en la sociedad indonesia y reaviva el debate sobre la seguridad de los centros educativos, el control de obras privadas y la responsabilidad de los dirigentes en prevenir que otra tragedia como esta vuelva a repetirse.

En cuanto a lo inmediato, los equipos continúan las labores de recuperación de cuerpos y restablecimiento de las zonas afectadas. Las autoridades también anunciaron investigaciones para determinar responsabilidades y fortalecer las regulaciones de construcción en instituciones educativas privadas.


Rescatistas trabajan en el derrumbe del internado islámico Al Khoziny, con decenas de personas aún bajo los escombros.
Más Noticias