03/10/2025 - Edición Nº969

Política

No lo quiere nadie

La candidatura de José Luis Espert enfrenta su momento más crítico

03/10/2025 | El economista resiste la presión para renunciar, mientras la Justicia Electoral descarta la reimpresión de boletas por el alto costo que implicaría



La candidatura de José Luis Espert atraviesa una crisis sin precedentes. En las últimas semanas, los cuestionamientos por sus supuestos vínculos con el narco Fred Machado se intensificaron, debilitando su imagen ante propios y aliados. Cada intento de desmentida por parte del economista fue confrontado con información judicial y periodística, dejando en evidencia la fragilidad de su posición.

Pese a la presión interna y los llamados a renunciar, Espert mantiene su postulación. Javier Milei continúa respaldándolo públicamente, aunque la tropa libertaria admite que el respaldo enfrenta tensiones por el impacto político de la controversia.

Un factor que complica aún más la situación es el costo económico de retirar la candidatura de Espert de la boleta electoral: según estimaciones, reimprimir los documentos electorales demandaría cerca de 14 mil millones de pesos. Además, desde la Justicia federal se advierte que el proceso de reemplazo está "precluido", descartando la posibilidad de una modificación formal.

Ante el escándalo, Espert fue obligado a grabar un video explicativo sobre sus vínculos con Machado. Sin embargo, el material no logró convencer ni al oficialismo ni a sus propios seguidores, dejando al candidato en una posición cada vez más complicada.

Más allá de la continuidad de la candidatura, el episodio ya generó un desgaste significativo que podría impactar en el resultado electoral, complicando la estrategia de Milei y su espacio de cara a los comicios próximos.

GZ