04/10/2025 - Edición Nº970

Internacionales

Relaciones bilaterales

El movimiento estratégico de Trump que deja a Canadá en jaque

03/10/2025 | El presidente estadounidense marca los tiempos de la agenda con Canadá mientras refuerza su liderazgo en el USMCA.



La reunión programada entre el presidente de Estados UnidosDonald Trump, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, el próximo 7 de octubre en Washington, se perfila como un escenario donde la Casa Blanca llega con ventaja. Tras meses de tensiones comerciales, Trump mantiene la iniciativa en la negociación del tratado USMCA, clave para la economía norteamericana, y presiona a Ottawa a aceptar condiciones más favorables para Washington.

Los aranceles impuestos por Trump sobre sectores estratégicos como el acero, el aluminio y la industria automotriz han debilitado la posición de Canadá. El gobierno de Carney ha intentado forzar el levantamiento de estas medidas, pero hasta ahora ha fracasado en obtener resultados concretos, lo que evidencia la escasa capacidad de Ottawa frente al peso de la primera economía del mundo.

El tablero comercial

La Casa Blanca busca aprovechar esta reunión para reforzar la idea de que Estados Unidos dicta los términos en la región, en un momento en que Trump también proyecta su influencia en otros frentes como China y Europa. La revisión del USMCA permitirá a Washington presionar por mayores concesiones en reglas de origen automotriz, propiedad intelectual y mecanismos de resolución de disputas.

Para Trump, esta estrategia forma parte de su doctrina de “América Primero”, que insiste en que los socios deben contribuir más y recibir menos ventajas. Frente a ello, Carney enfrenta el reto de no regresar a Ottawa con las manos vacías, en un contexto de críticas internas y fragilidad política.

Impacto regional

La reunión del 7 de octubre será seguida de cerca por México, socio también del USMCA, que observa cómo Trump vuelve a imponer el ritmo de las discusiones trilaterales. Analistas consideran que un avance de Washington frente a Canadá sentaría un precedente que reforzaría la posición estadounidense en futuras negociaciones regionales.

Además, la Casa Blanca busca ligar la agenda de seguridad fronteriza y lucha antidrogas con los términos comerciales, ampliando así la presión sobre Ottawa. El control de la narrativa en ambos frentes coloca a Trump como el actor dominante en esta partida.


Trump llega con ventaja a la reunión con Carney y marca el rumbo del USMCA.

Relaciones complicadas 

Lejos de ser un encuentro de iguales, la cumbre entre Trump y Carney reafirma la capacidad del mandatario estadounidense de marcar el compás de la política regional. Mientras Canadá llega debilitado y sin logros claros, Trump capitaliza la reunión como prueba de que su línea dura en comercio da resultados.

De consolidar su ventaja en esta cita, Trump no solo asegurará mejores condiciones para Estados Unidos, sino que enviará un mensaje contundente a aliados y rivales: en el tablero global, la Casa Blanca vuelve a ocupar el asiento principal.