
Anoche se desató una intensa operación mediática contra José Luis “Fred” Espert. Los canales TN, LN+ y A24, junto a figuras de la prensa que opinan como si fueran el faro moral de la república -Viale, Fantino, Anello, Feinmann, Leuco y Rossi- centraron su atención en presionar al economista para que abandone su candidatura a primer diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. La movida se produce justo después de que el peronismo lograra una victoria significativa en la región, recortando 14 puntos al oficialismo.
Según fuentes cercanas a Espert y Javier Milei, el presidente no tiene margen para intervenir directamente sobre la candidatura del economista, ya que el vínculo entre ambos es “más pegado que Sylvester Stallone en Rocky IV”. La comparación refleja la estrecha relación política y estratégica que mantienen en el contexto electoral, donde cualquier presión externa podría generar un efecto adverso.
En el centro de la polémica también aparecen rumores sobre aportes de campaña. Según la misma fuente, el único financiador reconocido de Milei en el balotaje 2023 no habría sido otro que la droguería Suizo Argentina, vinculada a los hermanos Kovalivker y su ingreso al negocio del Javo bajo la gestión de Mauricio Macri. Este dato reaviva las especulaciones sobre los vínculos entre dinero privado y la estrategia política de los libertarios.
El fenómeno mediático se potencia por la relevancia del voto que Espert representa. En la provincia de Buenos Aires, su espacio concentra un electorado equivalente a casi la mitad del país, convirtiendo cualquier movimiento sobre su candidatura en un hecho de alta sensibilidad política. La campaña en su contra fue interpretada por analistas como un intento de debilitar su presencia antes de las elecciones, en un escenario donde su influencia podría alterar significativamente los balances electorales.
Lejos de ceder a la presión, Espert sigue firme con su candidatura. El episodio refleja, además, la complejidad de la coyuntura política argentina, dominada por gente a la que no se le puede comprar un auto usado.
GZ