04/10/2025 - Edición Nº970

Internacionales

Conflicto en Gaza

Donald Trump marca la línea roja: un plan de paz que pone a Hamas contra las cuerdas

03/10/2025 | El presidente de Estados Unidos fijó como plazo el domingo a las 6 p.m. para que el grupo islamista acepte un plan que incluye liberación de rehenes.



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un ultimátum público a Hamas: aceptar un acuerdo de paz antes del domingo a las 6 p.m. (hora de Washington) o enfrentar una ofensiva sin precedentes. El mensaje, difundido en redes sociales, combina tono bélico con la promesa de una salida política que, según él, cuenta con el respaldo de Israel y de "todas las naciones de la región".

Trump afirmó que el pacto ofrece a Hamas una "última oportunidad" para sobrevivir, al tiempo que garantiza la liberación de todos los rehenes, vivos o muertos, y abre la puerta a la pacificación de Gaza tras años de violencia. "Habrá paz en Medio Oriente, de una forma u otra", sentenció en un texto que mezcla amenaza y promesa.

Los puntos del acuerdo

De acuerdo con medios internacionales, el plan contempla cese de hostilidades, intercambio de prisioneros, liberación de rehenes y el inicio de un gobierno transitorio en Gaza bajo supervisión internacional. Israel, presionado por Washington, habría aceptado el esquema con condiciones de seguridad adicionales, mientras que Hamas mantiene reparos, especialmente en lo relativo al desarme exigido.

El documento, según Trump, ya es conocido por la comunidad internacional y cuenta con un amplio respaldo diplomático. No obstante, la veracidad de esa afirmación genera dudas, ya que varios gobiernos han evitado pronunciarse de forma explícita sobre el texto.

Reacciones divididas

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, manifestó su apoyo condicionado al plan, mientras que facciones palestinas y líderes regionales han mostrado reservas. Hamas, de momento, no ha respondido de manera oficial al ultimátum, aunque se reportan conversaciones a través de mediadores en Turquía y países árabes.

Analistas destacan que el tono de Trump busca reforzar su imagen de negociador implacable, capaz de imponer una salida rápida a un conflicto enquistado. Sin embargo, advierten que el riesgo de un fracaso es alto: si Hamas rechaza el acuerdo, la promesa de una ofensiva total podría intensificar aún más la violencia en Gaza.


Mensaje de Donald Trump

La última puerta 

El ultimátum de Trump a Hamas refleja una estrategia que combina diplomacia coercitiva y espectáculo mediático. Como presidente en funciones, sus palabras tienen peso oficial y consecuencias inmediatas. Para sus seguidores, representa liderazgo y determinación; para sus críticos, un acto de propaganda que puede escalar el conflicto. Lo cierto es que el plazo marcado añade presión a un escenario ya volátil, donde la paz o la guerra parecen depender de una cuenta regresiva.