El Gobierno nacional celebró lo que definió como un “respaldo histórico” en la causa por la expropiación de YPF. Según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa, Argentina logró sumar apoyos clave en el marco de la apelación contra la Orden de Turnover, que busca ejecutar la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal.

Entre los pronunciamientos más destacados se encuentra el de Estados Unidos, que acompañó por tercera vez la defensa argentina, y el de Israel, que por primera vez en su historia se presentó como amicus curiae en un proceso de estas características.
“Este gesto marca un hito en la relación bilateral y refleja la seriedad de los argumentos de la defensa nacional”, subrayó Adorni.
Además, Italia, Ucrania, Rumanía, Ecuador, Uruguay y Chile presentaron escritos en apoyo a la Argentina. Francia, en tanto, envió una carta diplomática manifestando su acompañamiento.
También se sumaron organismos y cámaras empresariales, como la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), el Bank Policy Institute y la American Bankers Association.
“Este respaldo internacional fortalece la posición de nuestro país en una etapa clave del proceso judicial y es el resultado tanto de la política exterior como de la solidez técnica de la defensa argentina”, señaló el portavoz presidencial.
Durante la conferencia, Adorni también repasó otros temas de gestión, entre ellos la entrada en vigencia del Registro Único de Desarmaderos y Autopartes (RUDAC), la simplificación de la Licencia de Configuración Ambiental y el anuncio de la reforma penal.
Sin embargo, el eje estuvo puesto en el escenario judicial de YPF, donde el Gobierno destacó que la Argentina enfrenta ahora la apelación “con un nivel de respaldo inédito en su historia reciente”.
FS