17/11/2025 - Edición Nº1014

Política

Por falta de pago

La Cámpora aprobó una ley que detiene cortes de electricidad y gas a usuarios con deuda

03/10/2025 | La iniciativa del diputado Facundo Tiganelli, se aprobó en el Senado bonaerense y protege a usuarios que tengan mora en el pago de servicios públicos.



Un proyecto de La Cámpora logró aprobarse en el Senado bonaerense este jueves y se convirtió en ley.

Se trata de una iniciativa de Facundo Tignanelli, jefe del bloque de Unión por la Patria, para prohibir el corte o interrupción del suministro de servicios públicos a asociaciones civiles sin fines de lucro, los municipios y sus dependencias, los establecimientos sanitarios y educativos de gestión pública provincial y municipal.

De acuerdo al texto, las empresas prestadoras de servicios deberán otorgar a los sujetos comprendidos planes de pago en cuotas mensuales con el fin de facilitar el cumplimiento de sus obligaciones y saldar sus deudas.

Facundo Tignanelli y Máximo Kirchner.

En los fundamentos, se explica que la interrupción de servicios básicos para estos entes puede tener un impacto económico negativo significativo en la comunidad: “Desde la pérdida de ingresos para empresas locales hasta la disminución del turismo y la inversión, las consecuencias pueden ser duraderas y perjudiciales para el desarrollo económico local así como el desmedro de la seguridad pública y el bienestar de la comunidad en general”.

Este proyecto tiene en miras garantizar el acceso a la electricidad y el gas natural, siendo esencial este aporte a los fines de permitirles a dichos entes lograr el efectivo ejercicio de los derechos a la salud, al entretenimiento, al descanso y, sobre todo, al permitir el libre desarrollo en el desenvolvimiento de actividades a aquellas personas involucradas en las diferentes propuestas realizadas”, señala la propuesta que finalmente se convirtió en ley.

En tanto, estos organismos estarán alcanzados siempre y cuando sus consumos no superen los 5000 kw/h mensuales.

El proyecto se había aprobado en diputados en el cierre del 2024. En su intervención durante la sesión, Tignanelli declaró: “Este es un proyecto de profundo sentido de justicia social, pone igualdad entre los prestadores del servicio administrados por el privado y los que administra el sector público".

"Además, va a facilitar que lleven adelante las actividades de un montón de instituciones en la provincia de Buenos Aires. Una sociedad de fomento, un hospital, una institución educativa o un club que tiene cortado el servicio por falta de pago significan un montón de pibes menos dentro de ese lugar”, añadió.

FA