
El Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el Presidente Donald Trump, prohibió el ingreso al país de dirigentes de la Federación de Fútbol de Irán (FFI) para el sorteo de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA que organizará ese país junto a México y Canadá.
Una vez más los distintos conflictos geopolíticos tienen su impacto en el mundo del fútbol y en este sentido, uno de los países históricamente enemistado con Estados Unidos es Irán que su selección de fútbol clasificó al Mundial en marzo de este año.
Ante esto, Donald Trump prohibió el ingreso a suelo norteamericano de ciudadanos de 19 países específicos por razones de seguridad. Irán es uno de esta lista de naciones y, si bien el mandatario aclaró que la selección y su cuerpo técnico podrán ingresar al país, los que temen no poder hacerlo son los directivos, periodistas y hasta simpatizantes iraníes.
Todavía no trascendió qué medida adoptará la FIFA que preside Gianni Infantino, de muy buena relación con Trump. En las últimas horas, la FFI denunció que el gobierno estadounidense prohibió el ingreso al presidente del ente madre del fútbol iraní, Mehdi Taj, y al entrenador Amir Ghalenoei. Además, otros siete directivos también tienen acceso restringido a Estados Unidos.
Para evitar que el conflicto escale, una posibilidad es que Irán juegue sus partidos del Mundial en México y Canadá. Sin embargo, el vicepresidente de la FIFA y presidente de la Concacaf, el canadiense Víctor Montagliani hizo foco en que “Es el torneo de la FIFA, bajo la jurisdicción de la FIFA, y la FIFA toma esas decisiones. El fútbol es más grande que los líderes mundiales, sobrevivirá a sus regímenes, a sus gobiernos y a sus eslóganes”.