06/10/2025 - Edición Nº972

Deportes


Fútbol internacional

Brasil cambia sus torneos: la reforma integral de la CBF para 2026

03/10/2025 | La Confederación Brasileña de Fútbol anunció cambios en el calendario, las competencias y la tecnología, con el objetivo de potenciar aún más el fútbol en el país.



La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) reveló en los últimos días un plan estratégico que transformará por completo la estructura del fútbol brasileño a partir de 2026.

Entre las principales novedades, sobresale la creación de un calendario anual con el Brasileirão en formato integral, una nueva copa regional, cambios en las series inferiores y la incorporación de tecnologías de arbitraje y control financiero.

Nuevas competencias y formato del campeonato

Brasileirão: se jugará de enero a diciembre con una pausa en junio y julio por la Copa del Mundo, manteniendo el sistema de todos contra todos. La idea es ofrecer un torneo más largo, equilibrado y competitivo a lo largo de todo el año.

Copa Sul-Sudeste: nuevo torneo regional que reunirá a 12 clubes, distribuidos según los resultados de los campeonatos estatales de 2025 en Río de Janeiro, São Paulo, Paraná, Santa Catarina, Minas Gerais y Rio Grande do Sul, además de seis cupos por torneos selectivos. La fase de grupos será a partido único, con semifinales y finales ida y vuelta, y excluye a los equipos que participen en la Libertadores y la Sudamericana.

Series inferiores: La Serie C subirá de 20 a 28 equipos, mientras que la Serie D aumentará de 64 a 96 clubes, buscando incrementar la participación y levantar la competitividad.


Samir Xaud, presidente de la CBF.

Novedades en tecnología y finanzas

Offside semiautomático: la tecnología llegará por primera vez en Brasil, con un sistema similar al empleado en la Premier League y en copas internacionales, que permitirá decisiones más rápidas y precisas respecto a las jugadas ajustadas.

Fair Play Financiero: la CBF lanzará un nuevo modelo para controlar más estrictamente los gastos de los clubes, con límites en relación a sus ingresos y sanciones para quienes incumplan las normas, garantizando la sostenibilidad del sistema.

Campeonatos estaduales: se reducirán a un máximo de 11 fechas, liberando calendario para competencias nacionales e internacionales y mejorando la preparación de los equipos.

La Copa do Brasil y otros cambios

La Copa do Brasil modificará su formato, con equipos de la Serie A ingresando desde la quinta fase y con una final a partido único en sede neutral, buscando mayor atractivo y competitividad. La Serie B y la Serie D también tendrán ampliaciones de participantes, fortaleciendo las categorías de base y promoviendo una mayor movilidad en el fútbol profesional brasileño.

Temas de esta nota:

SAMIR XAUDCBF