04/10/2025 - Edición Nº970

Política

Múltiples casos

De Aníbal Fernández a Espert: la historia de los candidatos denunciados en plena campaña

03/10/2025 | El candidato bonaerense de La Libertad Avanza enfrenta un duro escenario a tres semanas de las elecciones.



José Luis Espert llegará a la elección del 26 de octubre absolutamente desgastado tras la denuncia por su conexión con Fred Machado, investigado por narcotráfico, y un giro de 200 mil dólares a su cuenta en el inicio del 2020.

Naturalmente, no será la primera vez que un candidato llegue con acusaciones de alto calibre.

En el 2023, por ejemplo, Maximiliano Pullaro había sido cuestionado duramente por Carolina Losada, su rival interna en la pelea por la gobernación de Santa Fe.

En ese momento, la actual senadora acusó públicamente a Pullaro de tener vínculos con el narcotráfico y de haber corrompido a la policía provincial cuando fue ministro de Seguridad. No volvió a referirse al tema, pero tampoco se retractó.

Lo cierto es que esa acusación no hizo mella en el resultado electoral. Pullaro ganó las PASO con el 32% ante el 21% de Losada. Y luego, como se sabe, ganó la contienda general con el 58%.

En el 2015, por su parte, el candidato a diputado provincial de PRO, Fernando Niembro, fue denunciado por un supuesto escándalo de corrupción por contratos irregulares con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Las acusaciones provocaron su renuncia a la candidatura en septiembre de 2015. Fue sobreseído definitivamente en el 2020. “Se terminó lo que fue una canallada”, señalaba el periodista deportivo.

Ese mismo año hubo otro caso aún más recordado: el de Aníbal Fernández, que competía por la gobernación de la provincia de Buenos Aires.

Antes de las PASO, un informe del programa Periodismo Para Todos (PPT) lo vinculó con el tráfico de efedrina y el Triple Crimen de General Rodríguez en base al testimonio de Martín Lanatta.

Aníbal Fernández logró ganar las primarias por escaso margen ante la nómina de Julián Domínguez y Fernando Espinoza. Sin embargo, sufrió un importante corte de boleta en octubre y perdió sorpresivamente ante María Eugenia Vidal.

Finalmente, otra acusación que sacudió el tablero político en plena campaña fue la que padeció Enrique Olivera, que encabezaba la lista porteña de Elisa Carrió en el 2005.

A solo tres días de la votación, fue objeto de una denuncia falsa por supuesto "enriquecimiento ilícito". La motirizó el secretario de Deportes porteño del gabinete de Aníbal Ibarra, Daniel Bravo, quien dos años después se retractó y le pidió disculpas a Olivera.

En esos comicios, obtuvo el 20%, superando por un punto al Frente para la Victoria. El PRO, de todas formas, ganó con el 33%.

FA