04/11/2025 - Edición Nº1001

Judiciales

Dice que lleva una nueva vida

Condenaron a 32 años de prisión a "Dumbo", el capo narco que fingió su muerte

04/10/2025 | El Tribunal Oral Federal N°4 lo sentenció a 18 años por narcotráfico, pero unificó la pena con condenas anteriores. Fue declarado reincidente. A mediados de 2021 fingió su muerte.



El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°4 de la Ciudad de Buenos Aires condenó este jueves a Raúl Martín Maylli Rivera, alias “Dumbo”, el narco que a mediados de 2021 fingió su muerte. Le dieron 32 años de prisión, tras hallarlo responsable de liderar una organización narcocriminal que operó entre 2019 y 2021 en distintos asentamientos del sur porteño y del conurbano bonaerense.

La condena fue dictada por los jueces Néstor Costabel, Ricardo Basílico y Fernando Canero, quienes coincidieron con lo solicitado por el fiscal general Marcelo Colombo. En el veredicto también se dispuso el decomiso de drogas secuestradas en el marco de la investigación.

El tribunal dio por acreditado que Maylli Rivera, de 44 años y nacionalidad peruana, fue autor de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la intervención de más de tres personas, por haber utilizado menores de edad y por hacerlo en cercanías de espacios deportivos. Además, se lo declaró coautor de acopio de armas y municiones.

Según lo probado en el juicio, la estructura criminal operó en el Barrio Padre Rodolfo Ricciardelli (ex 1-11-14), el Barrio Padre Mugica de Villa Lugano, el asentamiento Bermejo (ex Villa 19) y la localidad bonaerense de Villa Fiorito.

Durante la audiencia, el acusado volvió a hablar ante los jueces por videoconferencia desde el penal de Ezeiza. “Reconocí todos los hechos. Lo dejo en manos del tribunal. Gracias por haber escuchado, que Dios los bendiga”, dijo en sus últimas palabras antes de la sentencia. En la audiencia inicial, la semana pasada, ya había confesado su rol en la organización: “Fui líder de esa banda. Privado de mi libertad encontré la palabra de Dios. Eso me llevó a buscar una nueva vida”.

El fiscal Colombo había solicitado la unificación de la pena con una condena previa por homicidios y privación ilegal de la libertad agravada, delitos cometidos en 2001 en el Bajo Flores. En su alegato también señaló que el imputado permaneció prófugo casi dos años y llegó a fingir su muerte en Perú para evadir la Justicia argentina.

La fiscalía presentó pruebas fotográficas, audiovisuales y cuadernos contables de la organización que daban cuenta de la magnitud del negocio narco. Según esos registros, en apenas una semana se recaudaban alrededor de 84 mil dólares por la venta de cocaína y 49 mil dólares por marihuana.

Colombo explicó que la banda de “Dumbo” surgió como desprendimiento de la organización que lideraba Marco Estrada Gonzáles, alias “Marcos”, histórico referente narco del Bajo Flores. En una escucha incorporada al juicio, el propio acusado admitió: “20 años he caminado con ellos”.

El tribunal informó que los fundamentos completos de la sentencia se darán a conocer el próximo 13 de octubre a las 13.

No estaba muerto...

Dumbo era uno de los narcos mas buscados en 2021. El juez federal Julián Daniel Ercolini había ordenado su captura nacional e internacional al considerarlo “jefe de una organización destinada principalmente a la distribución y comercialización de sustancias estupefacientes, con dominio territorial en un sector del barrio Padre Mugica en el sector central del contiguo asentamiento Bermejo del barrio de Villa Lugano y en la villa 1-11-14”. Hasta había una recompensa de 5 millones de pesos para quien aportara datos que sirvieran para encontrarlo. 

En Perú, había un acta de defunción a nombre de Raúl Maylli Rivera con fecha 25 de enero de este año. Según se detallaba allí había fallecido por covid-19 en un domicilio ubicado en la calle Paijan al 300 en Lima. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires también había indicios de la supuesta muerte de Dumbo.

En la tumba de su madre, en el cementerio San José de Flores, junto a una placa que recordaba a la mujer había una dedicada a Dumbo donde sus hermanos y sobrinos aseguraban que “lo iban a recordar siempre”. Pero todo era parte de un plan de distracción. El acusado de comandar una banda de narcomenudeo en el barrio Padre Mugica de Villa Lugano estaba con vida. Tres años después de su detención fue condenado a 32 años de cárcel.