
India se encuentra a las puertas de un hito diplomático con la posible llegada de Amir Khan Muttaqi, ministro de Relaciones Exteriores del régimen talibán de Afganistán. La visita, autorizada por una exención temporal de las sanciones de la ONU, tendría lugar entre el 9 y el 16 de octubre y marcaría la primera presencia oficial de un alto funcionario talibán en Nueva Delhi desde la vuelta del grupo al poder en 2021.
Según fuentes diplomáticas, la agenda incluye conversaciones sobre comercio bilateral, servicios consulares, cooperación en salud y la exportación de productos agrícolas afganos como los frutos secos. Aunque el Ministerio de Exteriores indio no ha confirmado oficialmente la visita, sí reconoció que mantiene un diálogo abierto con Kabul, principalmente en el marco de la asistencia humanitaria.
Para el régimen talibán, el viaje a India representa un intento de romper el aislamiento internacional y obtener legitimidad en la región. Tras años de sanciones y restricciones diplomáticas, el levantamiento temporal de las prohibiciones de viaje abre una ventana para mejorar relaciones con potencias clave.
Para India, la visita se interpreta como un gesto de pragmatismo. Nueva Delhi busca reafirmar su influencia en Afganistán frente al avance de actores como Pakistán y China, al tiempo que procura garantizar su seguridad regional y acceso a mercados en Asia Central. Sin embargo, el riesgo de críticas internas e internacionales por legitimar a un régimen acusado de represión contra mujeres y minorías es alto.
Antes de llegar a Nueva Delhi, Muttaqi planea visitar Moscú para participar en una ronda de contactos regionales que incluirá a países como Irán, China, Pakistán y los estados de Asia Central. Estas reuniones forman parte de un esfuerzo del talibán por insertarse en un marco de diplomacia regional coordinada, con foco en comercio y seguridad.
Analistas señalan que la visita a India tendría un doble objetivo: garantizar apoyo económico e intentar suavizar la posición internacional hacia el régimen. Al mismo tiempo, el hecho de que la ONU haya otorgado un permiso especial sugiere una creciente disposición de la comunidad internacional a incluir a los talibanes en las negociaciones multilaterales, pese a la falta de avances en derechos humanos.
The United Nations Security Council (#UNSC) approves travel ban exemptions for Amir Khan Muttaqi, the Foreign Minister of #Afghanistan, to visit India from October 9 to 16. pic.twitter.com/jRwyXmGbEU
— Geo Political Updates (@GeoPolUpdates) October 4, 2025
La posible llegada de Muttaqi a Nueva Delhi marca un punto de inflexión en la política del sur de Asia. Para India, es una jugada estratégica en un tablero donde la estabilidad regional y la seguridad fronteriza son prioridades. No obstante, el encuentro plantea dilemas éticos: ¿hasta qué punto es posible dialogar con un régimen cuya legitimidad sigue cuestionada por su historial represivo? El reto será equilibrar pragmatismo diplomático con principios universales.