06/10/2025 - Edición Nº972

Sociedad


La desaparición de la familia Gill

Entre Ríos: piden a la NASA imágenes satelitales para avanzar en la investigación

04/10/2025 | A 23 años de la desaparición de la familia, el nuevo abogado del caso busca que el Estado Nacional gestione ante la agencia espacial de EE.UU. fotos de 2002 que podrían aportar datos clave. Qué recompensa se ofrece por el aporte de datos fehacientes.



La investigación por la desaparición de la familia Gill en Entre Ríos, ocurrida hace 23 años, sumó un nuevo pedido: la querella solicitó que la NASA aporte imágenes satelitales que permitan rastrear movimientos en el campo donde fueron vistos por última vez.

El abogado Marcos Rodríguez Allende, que recientemente se incorporó a la causa y logró reactivarla, explicó que los satélites argentinos solo ofrecen registros desde 2007. Sin embargo, los archivos de la agencia espacial estadounidense podrían incluir datos de 2002, año en el que Rubén José Gill (56), su esposa Norma Margarita Gallego (26) y sus hijos -María Ofelia (12), Osvaldo José (9), Sofía Margarita (6) y Carlos Daniel (3)- desaparecieron.

No basta con que un juez de Nogoyá lo solicite, debe ser un pedido canalizado por el Estado Nacional”, señaló Rodríguez Allende en diálogo con Elonce, y pidió la intervención del Gobierno para que gestione la solicitud a través de Cancillería.

El abogado sostuvo que la causa estuvo marcada por “demoras, deficiencias y negligencias” y remarcó la necesidad de dar una respuesta a la madre de Gallego, quien aún espera saber qué ocurrió con su hija, su yerno y sus nietos.

En el expediente, el único sospechoso fue Alfonso Goethe, dueño de la estancia La Candelaria donde vivía y trabajaba la familia Gill. Goethe recién denunció la desaparición tres meses después, pero nunca fue imputado. En 2016 murió en un accidente de tránsito.

Actualmente, el Ministerio de Seguridad de la Nación mantiene vigente una recompensa de 12 millones de pesos para quienes aporten información concreta que permita esclarecer el paradero de la familia.