
Un operativo de prevención derivó en el hallazgo de un laboratorio de drogas en una vivienda de Mataderos. Todo comenzó cuando personal de la Comisaría Vecinal 15 A de la Policía de la Ciudad detuvo en la villa La Carbonilla, en La Paternal, a un hombre que transportaba en su morral una mezcla de sustancias ilegales listas para la venta: “cocaína rosa” (tusi), éxtasis, LSD, hongos alucinógenos, marihuana y gomitas con THC.
El episodio ocurrió cuando los agentes observaron al sospechoso salir del asentamiento con un bolso sujeto al pecho y subir a una camioneta Chevrolet Tracker que lo aguardaba. La patente del vehículo no era legible, por lo que los oficiales ordenaron detener la marcha. En ese momento, el acompañante intentó escapar y descartó el morral, pero fue reducido a pocos metros.
Durante la inspección, los efectivos comprobaron que dentro del bolso había una variedad de drogas fraccionadas: 226,8 gramos de hongos alucinógenos, 20,3 gramos de tusi, 50 gramos de marihuana, 34 gramos de gomitas con tetrahidrocannabinol, 22,7 gramos de pastillas de MDMA (éxtasis) y microdosis de LSD.
El conductor, que se desempeñaba como chofer de una aplicación de transporte, fue liberado luego de que se verificara que había tomado el viaje como parte de su trabajo y que el vehículo se encontraba en regla.
Intervino la Unidad de Flagrancia Norte, a cargo del fiscal Vila, que ordenó el secuestro de las sustancias, el teléfono celular del detenido y la continuidad de la investigación. La causa quedó en manos del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 12, a cargo de Juan Manuel Neumann, quien dispuso un allanamiento en el domicilio del sospechoso.
El procedimiento, encabezado por la División Investigaciones Comunales 15, se llevó a cabo en una propiedad ubicada en la calle Cafayate al 1900, en el barrio de Mataderos. Allí los efectivos hallaron un laboratorio de drogas oculto detrás de una puerta falsa en el patio.
En el interior del recinto se encontraron incubadoras utilizadas para el cultivo y la elaboración de drogas, una caja tipo invernadero, procesadoras, batidoras, cajas de agujas y jeringas, cinco frascos con anabólicos, un frasco con hongos, sustrato para cultivo y bolsas con restos de tusi.
También se secuestraron elementos utilizados para la preparación de sustancias sintéticas: esencias aromatizantes, un bidón de alcohol de cereal, probetas, moldes de silicona, anteojos de luz ultravioleta, una balanza, semillas y sachets con polvo blanco.
La investigación continúa bajo la hipótesis de que el detenido no solo distribuía las drogas en el circuito minorista de la Ciudad, sino que además participaba en su producción artesanal. Los peritos del área química de la Policía de la Ciudad analizarán los elementos secuestrados para determinar el nivel de pureza y el tipo de sustancias que se fabricaban en el lugar.