04/10/2025 - Edición Nº970

Política

EspertGate

Milei y Espert eligieron medios amigos para contener la crisis

04/10/2025 | El Presidente y el diputado investigado por presunto narcofinanciamiento optaron por Radio Mitre y LN+ para dar sus explicaciones y apuntalar la campaña.



En medio del escándalo por el presunto narcofinanciamiento conocido como EspertGate, el Gobierno definió su estrategia comunicacional para resistir la presión política y judicial. Tras una reunión en Olivos, el presidente Javier Milei y el diputado José Luis Espert resolvieron aparecer en medios afines: Radio Mitre y La Nación+.

El primer paso lo dará Espert, quien este sábado será entrevistado por Gabriel Anello en Mitre. El domingo será el turno de Milei, que se sentará en los estudios de LN+ para un mano a mano con Luis Majul. El objetivo es claro: hablarle al electorado propio, desacreditar las denuncias y presentar el caso como una “operación berreta” de la “vieja política”, un término ya utilizado por el Presidente.

La definición llegó luego de que Milei blindara públicamente a Espert con un mensaje en redes: “No me bajo nada”. Esa señal de respaldo fue interpretada como una orden interna para cerrar filas frente a la presión de la oposición y de sectores del propio oficialismo que pedían la salida del economista liberal.

El escándalo estalló tras revelarse que Espert recibió 200.000 dólares de una firma vinculada a Fred Machado, empresario detenido en Estados Unidos por lavado de dinero y narcotráfico. El diputado asegura que se trata de honorarios por consultorías y niega haber tenido conocimiento de las actividades ilícitas.

Sin embargo, en el Congreso los pedidos de apartamiento no se detienen. Desde Unión por la Patria reclaman que Espert renuncie a la presidencia de la Comisión de Presupuesto, mientras avanza un expediente judicial por el financiamiento de su campaña.

Con este giro mediático, el oficialismo busca contener el daño electoral y reforzar su narrativa de confrontación con la política tradicional. Pero la apuesta no es menor: el caso golpea en pleno proceso de armado, y cualquier error de cálculo puede costarle a Milei el control del Congreso.