
La corrupción se consolidó como la preocupación principal de los argentinos, desplazando a la inflación y la pobreza, según un reciente estudio de las consultoras Trezpuntozero y La Sastrería. La denuncia contra José Luis Espert y otros escándalos oficiales reconfiguraron la agenda de la campaña electoral.
En el relevamiento, el 43,3% de los consultados considera que la corrupción es el principal problema del país, superando al bloque económico (41,7%), que incluye pobreza (18%), inflación (10,3%), desocupación (5,6%), salarios bajos (5,6%) y tarifas (2,2%).
El impacto golpea directamente a la base electoral de Javier Milei y Patricia Bullrich. La candidata porteña tomó distancia de Espert y le exigió explicaciones públicas, en medio del malestar creciente dentro del oficialismo.
La encuesta también revela que la corrupción lidera la percepción incluso entre los menores de 30 años (40,7%), un segmento clave donde Milei mantiene su mayor nivel de apoyo.
Entre los sectores más afectados, la preocupación por la corrupción alcanza un 57,3% en los sectores más pobres y un 47% entre quienes viven fuera del Área Metropolitana.
“Se consolida una tendencia: la percepción de que la corrupción de la dirigencia impide resolver los problemas económicos”, explicó Shila Vilker, directora de Trezpuntozero.
Los consultores remarcan que no se trata de un abandono de la agenda material, sino de una convicción instalada de que la corrupción es el principal obstáculo para superar la crisis, un mensaje que Milei reforzó durante su campaña.