La plataforma digital Gelatina, fundada en 2022 por Pedro Rosemblat, excadete del programa de Roberto Navarro y actual pareja de la cantante Lali Espósito, aparece en el centro de una controversia por el origen de parte de sus ingresos. Detrás del medio se está la firma “Una Offshore”, que atravesó varios cambios legales hasta consolidarse como Sociedad Anónima en poco más de dos años de existencia.
El proyecto mediático contó desde sus inicios con el apoyo de gobiernos provinciales. En Buenos Aires recibió respaldo financiero durante la gestión de Axel Kicillof, mientras que en Tierra del Fuego también consiguió aportes del municipio de Ushuaia, bajo la intendencia de Walter Vuoto. Estas relaciones políticas facilitaron su inserción en el esquema de comunicación oficial, asegurando recursos para su crecimiento.
A nivel nacional, Gelatina logró acceder a la pauta oficial, un mecanismo clave para el sostenimiento de medios. En 2023 percibió al menos $2.411.933,36 en concepto de publicidad oficial, según registros oficiales. La cifra, aunque modesta en comparación con grandes grupos mediáticos, resulta significativa para una productora de corta trayectoria.
La relación con el Estado se extendió más allá de la pauta. Durante el último tramo de la gestión de Alberto Fernández, la Secretaría de Derechos Humanos contrató a Gelatina para producir un podcast conmemorativo por los 40 años de democracia. El encargo se instrumentó mediante cinco contratos de locación de servicios que totalizaron $1.800.000, lo que consolidó el vínculo con la administración nacional.
Hasta fines de 2023, el portal de Gelatina también mostraba publicidad de empresas y organismos estatales como YPF, Aerolíneas Argentinas y el Banco Provincia, reforzando su dependencia de la pauta oficial.
Estas revelaciones abren un debate más amplio: ¿dónde termina el fomento legítimo a la comunicación y dónde comienza el uso discrecional de fondos públicos para sostener proyectos con perfil político? Kicillof siempre sostuvo económicamente la plataforma militante con un total de $35.873.834 en pauta oficial hasta diciembre de 2024.
GZ