21/11/2025 - Edición Nº1018

Política

Encuesta

La mayoría de los argentinos percibe corrupción en el gobierno de Milei

05/10/2025 | Un 51,9% cree que existe “mucha o bastante corrupción” en la gestión libertaria por los casos que rodean a Javier Milei, su heramana y su círculo cercano.



La última medición de la consultora Analogías dejó en evidencia la magnitud de la crisis de credibilidad que atraviesa el gobierno de Javier Milei. Según el sondeo, el 51,9% de los encuestados opina que en la actual administración hay “mucha o bastante corrupción, frente a un 37,3% que rechaza esa idea. El dato refleja el desgaste de una gestión que, en apenas diez meses, ya acumula denuncias, audios filtrados y sospechas de favoritismos en la estructura oficial.

El caso que más impacta en la opinión pública es el de la Agencia Nacional de Discapacidad. Más del 55% de los argentinos cree que los audios del extitular Diego Spagnuolo -en los que se sugieren pedidos de retornos y manejos irregulares- son auténticos. El episodio, lejos de diluirse, se convirtió en un boomerang que golpea al corazón del círculo íntimo del Presidente.

La figura de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y principal sostén político de su hermano, aparece en el ojo del huracán. El 58,1% de los consultados sostiene que ella y los funcionarios mencionados deberían renunciar de inmediato para preservar la transparencia institucional.

El sondeo arroja un contundente índice que llega al 72,4 por ciento de los consultados, que dicen que les gusta “poco o nada” el estilo con el que se dirige al país, entre gritos, insultos y conferencias que parecen más un show de stand up que la voz de un jefe de Estado.

El peso de los números marca –claramente- que el esfuerzo de Milei por minimizar la tormenta con su habitual estrategia discursiva, de culpar al kirchnerismo de montar “una burda operación mediática” no le está dando resultado. El recurso, sin embargo, no desaparece del manual de estilo mileista, en el marco de un burdo intento por contener el deterioro de la confianza ciudadana.

La encuesta de Analogías confirma que los libertarios están atravesando una crisis de legitimidad. El desafío del Gobierno será demostrar con hechos -y no con discursos- que puede excluir del espacio a los funcionarios sospechados de corrupción y mejorar las formas.

GZ