
La consejera escolar de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, Fiorella Damiani, enfrentará un juicio oral acusada de haber incurrido en falso testimonio agravado. El proceso se iniciará el próximo 24 de febrero de 2026 en el Tribunal en lo Criminal Nº1, donde se evaluará si la dirigente mintió deliberadamente al denunciar a dos hombres por una violación ocurrida en 2017 que, según determinó la Justicia, nunca existió.
Damiani, que había sido detenida el 10 de abril de 2025 en la calle España 1147 de Bahía Blanca, llega al banquillo con una acusación que puede derivar en una condena severa. El artículo 275 del Código Penal establece que cuando el falso testimonio se comete en una causa criminal y en perjuicio del imputado, la pena prevista va de uno a diez años de prisión.
La investigación judicial concluyó que la denuncia presentada por la consejera escolar fue fabricada y que los hombres a quienes señaló quedaron injustamente expuestos. Esa resolución derivó no solo en su detención, sino en la apertura de un expediente que ahora tendrá su instancia decisiva en juicio oral.
El caso sacudió a la política local de Bahía Blanca, ya que Damiani no solo ocupa un cargo en el ámbito educativo, sino que además responde a la fuerza que gobierna a nivel nacional. Desde la oposición cuestionaron duramente que continúe en funciones mientras pesa sobre ella una acusación tan grave.
Con el inicio del debate oral a la vista, la situación judicial de Damiani aparece cada vez más comprometida. El resultado del proceso marcará no solo su futuro político, sino también el desenlace de un expediente que se convirtió en un símbolo del impacto del falso testimonio dentro de la Justicia penal.
GZ