
En un acto cargado de simbolismo, la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) entregó este viernes el título de Doctor Honoris Causa a los seis jueces que integraron el histórico Juicio a las Juntas y al fiscal Julio César Strassera, quien llevó adelante la acusación contra los jerarcas de la última dictadura militar.
La distinción representa el máximo honor que otorga la casa de estudios a personas que no forman parte de su planta docente pero que han realizado aportes trascendentes a la vida institucional, política y cultural del país. En este caso, se trata de un reconocimiento al proceso judicial que marcó un antes y un después en la historia democrática argentina.
El Juicio a las Juntas, realizado hace 40 años, fue el primer proceso en el mundo en el que un tribunal civil condenó a militares que ocuparon altos cargos en gobiernos de facto, en el marco de una dictadura responsable por la comisión de delitos de lesa humanidad. Los jueces de la Cámara Federal de Apelaciones de la Capital Federal asumieron la responsabilidad de juzgar a los exmandos militares en un contexto de fuerte presión política y social.
León Carlos Arslanian, Ricardo Gil Lavedra, Guillermo Ledesma y Jorge Valerga Aráoz, integrantes vivos del cuerpo que asumió la tarea de hacer justicia, y con ello llevar un poco de alivio a las víctimas, estuvieron presentes para escuchar un sinfín de razones por las cuáles se les otorgó el reconocimiento.
La figura de Strassera, fallecido en 2015, fue evocada en el acto con la recordación de su alegato final y su célebre frase “Nunca Más”, que selló el compromiso de la democracia argentina con la memoria y la justicia. El reconocimiento a su labor fue recibido por familiares y colegas.
Con este homenaje, la UBA no solo valoró la valentía de los magistrados y del fiscal, sino que reafirmó la importancia de aquel proceso judicial como uno de los pilares sobre los que se consolidó la democracia en el país.
GZ