04/10/2025 - Edición Nº970

Política

Campaña electoral

Capitanich vinculó el femicidio de Cecilia Strzyzowski a una “operación de inteligencia”

04/10/2025 | El exgobernador del Chaco sostuvo que el crimen tuvo un trasfondo político para frustrar su candidatura presidencial en 2023. “Fue un esquema de desgaste terrible”, afirmó en una entrevista.



En plena campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre, donde busca llegar al Senado, Jorge Capitanich volvió a agitar la polémica en torno al femicidio de Cecilia Strzyzowski. En declaraciones al canal de streaming CHTV, el exgobernador chaqueño insinuó que el caso estuvo atravesado por maniobras de inteligencia política.

“Ese caso tiene connotaciones de servicio, una operación de inteligencia con esquema amigo-enemigo. Obviamente yo era uno de los que iba a postular a pelear la candidatura presidencial del 2023, y eso no me cabe la menor duda”, expresó el dirigente, que gobernó el Chaco en tres períodos.

Capitanich, que enfrentó un fuerte desgaste tras el asesinato de la joven, ocurrido en junio de 2023 y que involucró a referentes sociales cercanos a su gestión, aseguró que detrás del caso se montó un operativo para perjudicarlo. “Lo que hicieron fue un esquema de desgaste político terrible”, remarcó.

Las palabras del exmandatario chaqueño reabren una herida sensible en la política provincial y nacional, ya que el crimen de Cecilia generó un fuerte repudio social y fue interpretado como un golpe irreversible para sus aspiraciones presidenciales de aquel año.

Ahora, en el marco de su campaña senatorial, Capitanich intenta instalar la idea de que su caída política estuvo directamente ligada a una maniobra de servicios de inteligencia, en un discurso que mezcla defensa personal, victimización y acusaciones de alto voltaje político.

GZ