
La clasificación nocturna en Marina Bay dejó una primera fila cargada de tensión, precisión y estrategia. George Russell se quedó con la pole position tras ensamblar dos vueltas perfectas en Q3, dejando atrás un viernes errático y un historial de frustraciones en Singapur. Max Verstappen, segundo, se mostró molesto por el tráfico que lo perjudicó en su intento final. Oscar Piastri, tercero, reconoció que McLaren no tuvo el ritmo esperado. En la conferencia de prensa posterior, los tres protagonistas ofrecieron una radiografía emocional y técnica de lo que será una carrera exigente, sofocante y decisiva para el campeonato.
Russell, que había cometido errores en ediciones anteriores del Gran Premio, se mostró aliviado y confiado. “Soy un piloto distinto al de hace dos años. En este circuito, un 1% de distracción te cuesta todo”, afirmó. Su roce con el muro en la curva 17 fue descrito con humor como “un snog”, pero detrás del chiste se esconde una ejecución milimétrica. El británico también habló de las condiciones extremas dentro del cockpit, con temperaturas que superan los 60°C. Usará chaleco refrigerante, aunque reconoció que “no es la solución perfecta”.
Verstappen apuntó directamente a Lando Norris por bloquear su vuelta rápida: “En Q3 no puede haber autos dos segundos adelante. Eso se va a recordar”. Aunque no buscará hablar con Norris, dejó claro que el incidente le costó la pole. En lo técnico, se mostró más optimista que en carreras anteriores: “Ya no estamos tirando el setup a ciegas. El coche tiene una base mucho más firme”. Sobre el calor, fue tajante: no usará chaleco refrigerante y criticó su diseño: “No hay espacio en el cockpit. En 15 vueltas ya tenés agua caliente… o té”.
Piastri se mostró conforme con el tercer puesto, aunque sorprendido por la falta de ritmo. “Pensábamos que teníamos más. No creo que haya cuatro décimas para la pole”, admitió. También se refirió al incidente con bandera amarilla en Q1, cuando Alex Albon intentó apartarse: “Hizo lo mejor que pudo, pero igual me arruinó la vuelta. Hay que ajustar eso”. De cara al domingo, el australiano fue claro: “No voy a conformarme con mantener a Lando atrás. Quiero maximizar cada punto”.
🇸🇬🥇 Deleitense con la vuelta récord que le dio la pole a George Russell en Singapur.
— Mercedes-ARG F1 🇦🇷 (@MercedesF1ARG) October 4, 2025
Que vuelton, mamá. pic.twitter.com/4ChMf2EwFU
Previo a la conferencia de prensa, los protagonistas del podio tuvieron un breve diálogo con el expiloto de F1 David Coulthard, quien les hizo un reportaje en el parque cerrado. Ya en contacto con los periodistas, los conductores expresaron sus sensaciones sobre lo que fue la clasificación y lo que se verá mañana en el circuito de Marina Bay.
Periodista: ¡Muchas felicidades, George! Ambas vueltas en la Q3, suficientes para la pole. Cuéntanoslo.
George Russell: Sí. Ha sido un fin de semana complicado, para ser sincero. No me he sentido cómodo con el coche, no me he sentido cómodo conmigo mismo, y, para ser sincero, todo me salió mal en la Q3, incluso al final de la Q2. Esa fue mi primera buena vuelta del fin de semana y probablemente la primera en la que me sentí medianamente razonable, pero sabía que tenía margen para ir más lejos. Y luego mi primera vuelta en la Q3 fue realmente buena y, obviamente, la igualé en la segunda. Estoy muy contento con eso.
P: ¿Por qué te ha costado tanto poner a punto el coche, si has demostrado que es lo suficientemente bueno para la pole?
GR: No lo sé, la verdad. A veces, algunos fines de semana, empiezas a rodar un poco antes. Otras veces, no. Este fin de semana me ha parecido bastante extraño. El agarre ha sido muy alto desde el asfalto, pero los coches han derrapado bastante. Me recuerda un poco a Miami, donde el agarre es muy alto, pero el coche derrapa. Y simplemente no tenía mucha confianza en mí mismo, y obviamente el accidente de ayer me retrasó de nuevo. Pero siempre me recuerdo a mí mismo que no importa lo que pase el viernes. Es la Q3 lo que cuenta.
P: Háblanos de la primera vuelta de la Q3, sobre todo del final. Creo que fue en la curva 17. ¿A eso le llamamos un beso o fue un golpe?
GR: Sí. Un poco más de besuqueo... entre los dos. Así que no, no fue tan grave. Y siempre que vas en una vuelta muy buena y tocas el muro así, entras con cierta incertidumbre en la siguiente curva porque no sabes si tienes un pinchazo o si el coche te va a dar un trompo. Y, obviamente, es una curva muy rápida, pero al final todo bien.
P: Bien. Bueno, pasemos a mañana. Diez de las últimas 15 carreras aquí en Singapur se han ganado desde la pole. Tienes las estadísticas de tu parte. ¿Cuáles crees que son los mayores desafíos a lo largo de 62 vueltas?
GR: Probablemente estos dos que están a mi lado, para ser sincero. Sabemos que los McLaren suelen tener neumáticos excepcionalmente buenos con el calor. Creo que a todos nos ha sorprendido un poco su falta de ritmo este fin de semana. Probablemente todos esperábamos que se escaparan, y desde luego no anticipábamos estar en la lucha por la pole position aquí. Así que no estoy seguro de cara a mañana. Soy el único piloto que no ha hecho una tanda larga, así que eso no me favorece. Pero, por supuesto, adelantar aquí es complicado. Últimamente las carreras han sido a una sola parada, pero ahora, con el límite de velocidad de 80 km/h en boxes, probablemente se acerque a dos.
P: Max, vamos contigo.¿Qué tan frustrado estás después de eso? Lando lo bloqueó. ¿Crees que la pole estaba puesta hasta ese momento?
Max Verstappen: Sí. Estuvo reñido. La vuelta en sí iba bien. Pero, repito, dominar todas las curvas aquí es muy difícil. Por desgracia, tenía un coche como dos segundos por delante en la última chicana. Así que en la clasificación, eso no se puede permitir. No se puede tener ningún tipo de problema cuando se quiere atacar en la Q3, y eso fue lo que pasó. Tuve que abortar la vuelta por eso. Fue un poco desafortunado. De lo contrario, creo que habría sido una batalla muy reñida por el primer puesto, pero es lo que hay. No hay nada que hacer al respecto. Así que simplemente hay que seguir adelante. Creo que para nosotros, hasta ahora, este fin de semana ha sido muy sólido. Sin grandes problemas. Siempre estuvimos ahí, y supongo que eso es bueno. Así que, por supuesto, es muy prometedor para nosotros.
P: ¿Se siente el coche mucho más conectado con las nuevas piezas?
MV: Sí. Como en las dos últimas carreras, la verdad.
P: ¿Y mañana? ¿Dónde ves tus mayores oportunidades para adelantar al piloto del medio ahora mismo?
MV: No lo sé. Supongo que esperaremos a ver qué pasa. La verdad es que no me preocupa demasiado.
P: ¿Crees que aumentar la velocidad en boxes abrirá posibilidades estratégicas?
MV: Sí y no. Depende de la carrera, de los Safety Cars, de cuándo lleguen o no. Simplemente hay que estar preparado para todo.
P: Helmut Marko ha sido muy positivo sobre el coche este fin de semana y el progreso que ha hecho el equipo. ¿Sientes que realmente tienes impulso? Aunque no estés en la pole (ahora entendemos por qué), ¿sientes que Red Bull tiene ese impulso ahora?
MV: Totalmente. Los últimos tres fines de semana han sido realmente buenos. Hasta entonces, siempre estábamos probando la configuración a diestro y siniestro porque simplemente no funcionaba. A veces has tenido un fin de semana en el que estaba bien, pero ahora, los últimos tres fines de semana, ha sido sólido. Hemos estado afinando, y eso es justo lo que queremos durante el fin de semana. Claro que algunos trazados nos resultarán un poco mejores, otros probablemente un poco más difíciles, pero la base del coche es mucho más sólida, y creo que eso es lo que necesitamos.
P: Oscar, ahora es tu turno. Hace un momento dijiste que fue una sesión limpia. ¿Te sorprende el ritmo de Mercedes y Red Bull, para empezar?
Oscar Piastri: Sí. O sea, creo que mi primera vuelta de la Q3 fue razonable. Desde luego, no me pareció que estuviera cuatro décimas por debajo. Así que creo que no teníamos el ritmo esta noche, lo cual es una pequeña sorpresa para nosotros. Ha estado muy apretado durante todos los entrenamientos, pero creo que teníamos relativa confianza al entrar. Hay cosas que revisar para ver dónde nos falta, no hemos tenido los últimos dos fines de semana más fáciles. De todas formas no es una gran sorpresa por cómo ha ido últimamente, aunque después de los entrenamientos sentimos que teníamos más posibilidades.
P: Háblanos del incidente de la Q1: la bandera amarilla que te obligó a abortar. ¿Afectó eso al resto de tu sesión?
OP: La verdad es que no. En un circuito urbano, siempre que no das vueltas es frustrante, y sí sentí que durante la Q1 estaba intentando recuperar el ritmo. Pero al final, no afectó mucho. Obviamente, fue frustrante que sacaran una bandera amarilla por alguien que se salía del camino. Ha habido muchos ajustes con las banderas amarillas y cosas así, pero creo que aún queda algo por hacer, porque Alex hizo todo lo posible por quitarse del medio, y de todas formas me acabó costando una vuelta. Así que hay que revisar algunas cosas.
P: ¿Y cómo ves la carrera? George ya ha dicho que McLaren cuida sus neumáticos de forma notable. ¿Crees que puedes progresar?
OP: Espero que sí, pero adelantar aquí es muy difícil. Se necesita bastante ritmo extra para adelantar a alguien. Así que veremos si lo conseguimos mañana. Pero las tandas largas han sido bastante duras para todos con las banderas rojas, y nadie ha hecho tanto. Así que no diría que tenemos más confianza que antes de la clasificación para la carrera, pero veremos qué se puede hacer.