11/10/2025 - Edición Nº977

Policiales

Preso en Perú

"Solo tenía algunas monedas": revelan más detalles del operativo que permitió capturar a “Pequeño J”

05/10/2025 | El general Nilton Santos Villalta, jefe de la División Antidrogas de la Policía Nacional del Perú, contó cómo fue la investigación que permitió detener a Tony Janzen Valverde Victoriano, acusado de ser el autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela.



La captura de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, sigue dando que hablar. El presunto narco señalado como autor intelectual del triple narcofemicidio de Florencio Varela, está preso en una cárcel de Perú a la espera de su extradición, y todavía siguen apareciendo nuevos detalles de su detención. 

El operativo estuvo encabezado por el general Nilton Reinaldo Santos Villalta, director de la División Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (DIRANDRO), quien confirmó que el sospechoso de ordenar el asesinato de Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez “no era un personaje conocido” en su país antes de este caso.

En diálogo con el programa Cámara del Crimen, el jefe policial explicó que “Pequeño J” “no tiene ningún tipo de movimiento migratorio, no registra ni salida ni entrada” del territorio peruano, lo que sugiere que se desplazaba por pasos fronterizos no autorizados.

Aunque Valverde Victoriano no tenía antecedentes judiciales en Perú, Santos Villalta afirmó que su historia familiar está estrechamente ligada al delito. “Ha crecido en un ambiente siempre vinculado al crimen. El padre fue asesinado en 2018; uno de sus tíos está preso en el penal de Trujillo y el otro tiene denuncias por robo y extorsión”, detalló.

Pequeño J está preso en un penal de máxima seguridad de Cañete, a 150 kilómetros de Lima. 

El general también reveló que el padre del detenido, Janhzen Valverde, integró una organización criminal conocida como Los Injertos de Nuevo Jerusalén, dedicada a robos y extorsiones en el distrito de La Libertad. “Fue asesinado en una venganza por haber matado al miembro de una banda rival”, señaló.

Los tíos de “Pequeño J”, Mario y Luis, habrían salido del Perú en agosto con rumbo a la Argentina, aunque solo uno de ellos regresó. El paradero del otro aún no fue establecido.

El 30 de septiembre, “Pequeño J” y su mano derecha, Matías Ozorio, fueron detenidos con pocas horas de diferencia en distintas zonas de Lima. Según Santos Villalta, las operaciones de inteligencia indicaban que ambos planeaban reunirse para huir hacia Trujillo.

Ozorio fue capturado a la mañana en el norte de la capital peruana. “No tenía teléfono, ni dinero; incluso había dormido dos días en la calle. Dijo que había sido traído con engaños por una organización de traficantes”, relató el general.

La detención de “Pequeño J” se concretó horas más tarde, a las 18:34, en la localidad de Pucusana, al sur de Lima. El seguimiento del teléfono móvil que utilizaba y la información compartida por la Policía Bonaerense fueron claves para su ubicación. “Había un intercambio de información en tiempo real entre las fuerzas argentinas y peruanas”, destacó Santos Villalta.

El fugitivo intentó escapar cambiando de vehículo durante una protesta que había bloqueado la Panamericana Sur. “Subió a un camión que transportaba pescado e iba escondido en la cabina interna. Cuando lo encontramos, confirmó su identidad y dijo que era Tony Valverde”, precisó el jefe antidrogas.

Según el reporte oficial, al momento de la captura “Pequeño J” solo tenía un teléfono y algunas monedas. “No portaba dinero ni documentos. Al ver al personal policial ya sabía que lo estaban buscando”, concluyó Santos Villalta.

El acusado permanece detenido en Perú bajo prisión preventiva, mientras se tramita su extradición a la Argentina, donde será juzgado por el triple narcofemicidio que conmocionó a Florencio Varela.