
George Russell logró una victoria contundente en el Gran Premio de Singapur 2025. El británico de Mercedes dominó de punta a punta y resistió el ataque final de Max Verstappen, que debió conformarse con el segundo puesto, mientras que Lando Norris completó el podio. Con ese resultado, McLaren se consagró campeón del Mundial de Constructores, gracias también al cuarto lugar de Oscar Piastri.
El inicio fue clave: Russell controló la largada y marcó el ritmo desde el primer giro, mientras Verstappen, único del top 4 con neumáticos blandos, no pudo aprovechar su estrategia inicial. Los McLaren ofrecieron uno de los momentos más intensos del día con el roce entre Norris y Piastri en la lucha interna por el tercer puesto. A pesar del toque, el inglés se mantuvo adelante y ambos lograron sumar puntos vitales para el título.
Detrás, Andrea Kimi Antonelli completó el top 5, seguido por Charles Leclerc y Lewis Hamilton. Fernando Alonso consiguió un meritorio octavo puesto luego de una parada lenta en boxes, y Oliver Bearman volvió a sumar con un noveno lugar. El último punto fue para Carlos Sainz, que protagonizó una remontada impresionante con el Williams tras haber sido descalificado el día anterior.
Franco Colapinto terminó 16° en Marina Bay, en una carrera que lo tuvo como protagonista en el comienzo. Desde la misma posición en la que terminó en la grilla, el argentino ganó tres lugares en la largada con una maniobra precisa que lo colocó 13°.
Alpine apostó por una “estrategia loca” -como la definió el propio Colapinto antes de la carrera-: largar con neumáticos blandos y luego pasar a medios, pensando en un posible Safety Car que nunca apareció para hacer una segunda parada. El plan era ambicioso y, de haber habido neutralización, podría haber peleado por entrar a zona de puntos.
Aun así, Colapinto volvió a mostrar su solidez. Mantuvo detrás suyo durante varias vueltas a un tren que tenía en fila a Yuki Tsunoda, Nico Hülkenberg, Esteban Ocon y Gabriel Bortoleto, gestionando los neumáticos con una madurez notable. Sin embargo, en la parte final las gomas medias -con 47 vueltas encima- se vinieron abajo, y Franco perdió posiciones hasta caer al 16°, justo por delante del Sauber de Bortoleto.
Sin embargo, una vez más finalizó delante de su experimentado compañero Pierre Gasly y continúa demostrando el talento y la capacidad que tiene al volante, en un medio mecánico que no está en condiciones de alcanzar los puntos salvo que suceda un milagro.
En definitiva, fue una buena carrera del argentino, con una estrategia arriesgada que no dio sus frutos. Lo importante es que continúa siendo el mejor piloto de Alpine, sigue sumando kilómetros, confianza, y ratificando su asiento del 2026.