05/10/2025 - Edición Nº971

Política

Amadeo Genta otra vez con escándalos

Escándalo en SUTECBA: micros, punteros y un acto armado en Ferro para sostener a Genta

05/10/2025 | El histórico líder sindical montó un acto con micros, punteros y "falsos trabajadores", mientras crecen las denuncias de fraude y el temor a elecciones libres.



Las elecciones en el Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA) siguen envueltas en denuncias de fraude y manipulación por no permitir la libertad de elecciones internas. Amadeo Genta, que conduce la organización hace más de 40 años, montó un acto en el Polideportivo de Ferro con micros, bombos y punteros políticos, en un intento de mostrar fortaleza frente al temor de que la Justicia finalmente habilite las elecciones libres para el próximo 9 de octubre.

Según relatan trabajadores que estuvieron presentes, el evento armado en un intento desesperado para mostrarse fortalecidos en la previa a las elecciones, incluyó alrededor -según cifras oficiales- de 2.800 personas que en su mayoría fueron trasladadas en colectivos desde distintos puntos de la Ciudad y el Conurbano, peromenos de la mitad eran afiliados habilitados para votar”. Esa puesta en escena, explican, busca disimular la pérdida de legitimidad y evitar que prospere la demanda judicial que reclama elecciones libres y transparentes.

“Todo estuvo viciado desde el principio: se llenó Ferro de punteros ajenos al sindicato, pagos por la estructura de Genta, mientras los trabajadores de base seguimos proscritos”, denuncian desde la lista opositora encabezada por Carlos Luis Elías, quien denunció que este armado no representa a los más de 35.000 empleados en condiciones de poder y querer votar. Para el dirigente, el acto no fue más que un intento desesperado de la conducción de “sostener un reinado que ya no tiene sustento en los afiliados”.

 

Las irregularidades no se limitaron al despliegue logístico. Como se denunció en la Justicia, el apoderado de la lista Azul y Blanca presentó el 25 de agosto una nota con un sello “fantasma, nunca recibida oficialmente, en la que alteró los lugares de la lista certificada por escribano apenas seis días antes. La Junta Electoral jamás respondió y terminó oficializando una lista distinta a la presentada, lo que para los denunciantes constituye un delito y un mecanismo de proscripción directa, según se considera desde el tándem que reclama elecciones libres en el sindicato porteño.

“Genta está atornillado al sillón desde hace cuatro décadas, pero ahora el miedo a perder en elecciones limpias lo lleva a multiplicar maniobras. El acto en Ferro fue un montaje para la foto, un acto viciado de irregularidades que exhibe más debilidad que fortaleza, remarcan desde la oposición.

Con amparos y juicios por fraude en curso, la pulseada en SUTECBA se profundiza y cada paso de la conducción parece abrir un nuevo frente judicial. Lo que se juega, sostienen, es más que la conducción de un gremio: es el derecho de miles de trabajadores municipales de la Ciudad a elegir libremente a sus representantes después de 42 años.