
Un nuevo relevamiento de la consultora Zuban Córdoba y Asociados golpea de lleno al relato optimista del presidente Javier Milei. Según el estudio, el 65,3% de los argentinos no cree que “lo peor ya pasó”, una de las frases más repetidas por el mandatario en sus apariciones públicas.
La encuesta, realizada entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre, expone un profundo clima de desconfianza hacia el rumbo económico y político del Gobierno:
Desaprobación del Gobierno: 64,7%.
Aprobación: 35,3%, el registro más bajo desde el inicio de la gestión.
Imagen personal de Milei: 63,2% negativa y solo 36% positiva.
Además, el 64,2% de los consultados desconfía de los datos oficiales sobre pobreza, y un porcentaje similar rechaza la afirmación presidencial de que “12 millones de personas salieron de la pobreza”.
El estudio también refleja el fuerte impacto del caso Espert, donde el candidato libertario es investigado por presunto financiamiento ilegal y vínculos con una red de lavado.
76,3% de los encuestados considera que el escándalo perjudica al Gobierno.
62,9% cree que Espert debería renunciar.
68,6% califica su defensa como “no creíble”.
El informe califica este episodio como un “nuevo cisne negro para el oficialismo”, capaz de erosionar incluso su base electoral más fiel.
En el plano político, el 56,7% de los argentinos cree que La Libertad Avanza perderá las elecciones legislativas del 26 de octubre, mientras que solo el 33,1% anticipa un triunfo libertario.
El acuerdo financiero con Estados Unidos tampoco genera entusiasmo:
64,6% cree que la visita de Milei a Washington fue solo “un gesto simbólico”.
59,7% estima que Argentina no podrá pagar sus deudas en 2026.
La conclusión del informe es categórica: “La sociedad no percibe que lo peor haya pasado. Por el contrario, predomina la sensación de crisis persistente y pérdida de rumbo político”.
ND