En una de las señales más contundentes de respaldo político y económico hacia la gestión de Javier Milei, el futuro embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas, anticipó la llegada de una “ola de inversiones sin precedentes” al país.
Tras mantener una reunión con directivos del U.S. Argentina Business Council (USABC) -la cámara que agrupa a las principales compañías estadounidenses con presencia en el país-, Lamelas aseguró: “Las empresas estadounidenses y el mundo occidental están a punto de invertir una cantidad de capital sin precedentes en la República Argentina, lo que hará que Argentina vuelva a ser grande”.
La declaración, difundida por el propio diplomático en sus redes sociales, fue interpretada como un gesto directo de la administración de Donald Trump, en sintonía con el reciente apoyo financiero expresado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
El empresario y médico estadounidense, aún pendiente de confirmación por el Senado de su país, adoptó el histórico eslogan de Trump (“Make America Great Again”) y lo adaptó al contexto argentino.“Trabajaré día y noche para que esto sea una realidad en beneficio tanto de Argentina como de Estados Unidos y de todo nuestro pueblo. ¡Dios bendiga a Argentina y Dios bendiga a América!”, escribió.
El encuentro con el USABC fue calificado por la entidad como “una oportunidad clave para discutir las prioridades estratégicas en la relación bilateral” y fortalecer los vínculos comerciales entre ambas naciones.
Desde la cámara remarcaron que Lamelas “tendrá un rol central en la construcción de una nueva etapa de cooperación económica”, en momentos en que el gobierno argentino busca consolidar su programa de estabilización y atraer capitales para reactivar la producción.
Con esta declaración, Washington vuelve a marcar su respaldo político a Milei, en medio de las negociaciones por un eventual swap financiero y de un contexto de crisis económica interna.
ND