10/10/2025 - Edición Nº976

Deportes


Chile

Tras el Mundial Sub-20 de la FIFA, Cuba busca insertar jugadores en Europa

06/10/2025 | “¡Esto es Cuba papi! ¿Tenemos o no tenemos fútbol?”, le gritó el capitán Karel Pérez de la selección cubana a las cámaras de televisión.



La selección Sub-20 de Cuba fue la gran revelación del Mundial que la FIFA organizó en Chile. Para los jugadores cubanos fue la oportunidad de su vida de ser vistos por los scouts y cumplir el sueño de jugar en Europa.

El capitán Karel Pérez expresó el deseo de ser vistos por el mundo, en medio de la emoción por el empate conseguido ante Italia 2-2 en el segundo partido del Grupo D con el cual hicieron historia en su segunda participación en este certamen.

Al conjunto isleño le tocó nada menos que Argentina con la que perdieron 3-1 sobre el final del partido y Australia que impuso su experiencia con un 3-1, en un duelo donde Cuba con un triunfo podría haber peleado un lugar en octavos.


Cuba y un difícil empate ante Italia.

Cuba cumplió, a pesar de la eliminación, al sumar su primer punto en un mundial juvenil, marcar cuatro goles, quedar con una diferencia de (-4) y llegar al último partido con opción de avanzar de fase. Una mejora notable en comparación con la edición de 2013 en la que convirtieron un gol, pero sufrieron tres derrotas y quedaron con una diferencia de (-9).

La mayoría de los jugadores de la selección isleña Sub-20 están en clubes del fútbol cubano que no es profesional y en la liga de Costa Rica. También se reforzaron con dos naturalizados que le dan visibilidad a la idea de que el futbolista cubano puede ganarse un espacio en las principales ligas de Europa.

El plan cubano: hijos de emigrados y exportación

La Asociación de Fútbol de Cuba (AFC) puso en marcha un plan para el desarrollo de jugadores con el que ha logrado que más de una docena de futbolistas con menos de 20 años lleguen al fútbol de Costa Rica, refleja un informe de FIFA.


Alessio Raballo de Cuba reacciona en un partido del grupo D de la Copa Mundial Sub-20. EFE.

La directiva del fútbol cubano ha sido un apoyo para los jugadores, según ha contado el propio Pérez en entrevistas, colaborando en el trámite de las visas y el apoyo legal para que tengan garantías contractuales.

La AFC también trabaja en la proyección de sus selecciones, y para ello apeló a la fórmula conocida de la naturalización de futbolistas nacidos fuera de la isla con padres cubanos. Se trata del delantero Alessio Raballo, nacido en Italia de madre cubana que es propiedad del Torino y está cedido al Parma, y Camilo Pinillo que es belga de padre cubano y juega en el segundo equipo del Lierse SK, el club de origen de la estrella Romelu Lukaku.