
El abogado y referente liberal Carlos Maslatón salió al cruce de José Luis Espert en medio de las denuncias por financiamiento ilegal de su campaña presidencial de 2019 con dinero proveniente del narcotráfico, atribuible al empresario argentino Fred Machado, hoy detenido por una causa iniciada en Estados Unidos.
“José Luis Calaca Roja Espert consiguió finalmente lo que más buscaba en la vida: tener un salto patrimonial muy importante y levantarla en pala a través de negocios políticos, electorales y no electorales. No le importa nada su mal nombre y su deshonor”, escribió Maslatón en su cuenta de X (ex Twitter).
En su crítica, Maslatón vinculó el caso con una tendencia histórica dentro del liberalismo argentino: dirigentes que, según él, predican transparencia y ética en los discursos pero actúan de manera contraria una vez que alcanzan cargos públicos o exposición mediática.
“Sigue así la tradición de cientos de ‘liberales’ argentinos que cuando tienen el poder se olvidan de la ideología que predicaron y se dedican solo a robar manteniendo discursos moralistas frente a la opinión pública. Es el sector más corrupto de la historia nacional”, sentenció.
El comentario de Maslatón llega en un momento de máxima tensión política: las revelaciones sobre los giros de Machado a la campaña de Espert no solo comprometen al diputado de La Libertad Avanza, sino que también abren un frente de conflicto dentro del propio espacio oficialista, que intenta despegarse del escándalo. Desde distintos sectores opositores y sindicales ya plantearon que el caso amenaza con erosionar aún más la credibilidad del gobierno de Javier Milei.
José Luis Calaca Roja Espert consiguió finalmente lo que más buscaba en la vida: tener un salto patrimonial muy importante y levantarla en pala a través de negocios políticos, electorales y no electorales. No le importa nada su mal nombre y su deshonor. Sigue así la tradición de… pic.twitter.com/ZxuCpsjrSk
— Carlos Maslatón (@CarlosMaslaton) October 6, 2025