10/10/2025 - Edición Nº976

Política

Estatales en alerta

Mendoza: Cornejo oficializa cambios en el Estatuto del Empleado Público

06/10/2025 | La norma aprobada por la Legislatura ya rige en Mendoza. Se modifican indemnizaciones, estabilidad laboral y beneficios históricos del sector estatal.



El gobernador Alfredo Cornejo oficializó este lunes la reforma del Estatuto del Empleado Público, tras la ajustada votación en el Senado que requirió el desempate de la vicegobernadora Hebe Casado. La Ley Nº 9665, publicada en el Boletín Oficial, modifica aspectos centrales del vínculo laboral entre el Estado y sus trabajadores.

La nueva legislación alcanza a empleados de los tres poderes del Estado y a organismos centralizados y descentralizados, aunque quedan afuera docentes, personal de salud, fuerzas de seguridad y empleados municipales con regímenes propios.

Entre los puntos más polémicos se encuentra la creación de la figura del personal interino, que elimina la estabilidad propia del estatuto y habilita despidos similares a los del sector privado. Además, en los casos de reincorporación tras una cesantía declarada nula, los estatales ya no percibirán salarios caídos, sino que podrán acceder solo a una indemnización.

En materia de indemnizaciones, se eliminaron los porcentajes diferenciales que beneficiaban a quienes tenían más de 10 o 20 años de antigüedad. A partir de ahora, todos los trabajadores recibirán un cálculo lineal del 100% por cada año trabajado, sin adicionales.

Otro cambio clave es la derogación del artículo que habilitaba los llamados cargos hereditarios, un beneficio histórico que permitía que la viuda o un hijo del empleado fallecido accediera al puesto vacante. Aunque en desuso, el artículo seguía vigente desde 1973.

La reforma, impulsada directamente por Cornejo, es interpretada como un paso hacia la flexibilización del empleo público en Mendoza y anticipa futuros conflictos sindicales. Para los gremios estatales, el nuevo marco legal abre la puerta a mayor discrecionalidad política en la contratación y despido de trabajadores.