
El estratega Santiago Caputo le acercó a Javier Milei sondeos que anticipan una derrota histórica en la provincia de Buenos Aires. Con veinte puntos de diferencia frente al peronismo, el Presidente aceptó finalmente bajar a José Luis Espert, cuestionado por sus vínculos con el supuesto narco Fred Machado y acusado de lavado de dinero.
La decisión se tomó luego de que la propia Karina Milei y el operador bonaerense Sebastián Pareja coincidieran en que la candidatura era insostenible. Incluso dirigentes locales de La Libertad Avanza se negaron a repartir las boletas impresas con la foto de Espert, una señal de que el escándalo había contaminado la campaña.
El excandidato, que intentó presentarse como víctima de un “psicopateo”, terminó admitiendo que viajó al menos 17 veces en el avión de Machado y que recibió pagos por 200 mil dólares, parte de un acuerdo más amplio. Lejos de despejar dudas, cada aparición pública lo hundió más en las sospechas de financiamiento ilegal de la política.
El problema inmediato para el oficialismo es el costo de la reimpresión de boletas, estimado en 14 mil millones de pesos. Un gasto difícil de justificar cuando el propio Gobierno ajusta partidas a jubilados, personas con discapacidad y hospitales como el Garrahan. El dilema expone la contradicción entre el discurso anticasta y las prácticas de la política más tradicional.
Con la caída de Espert, todas las miradas se posan sobre Diego Santilli, que ocupará el primer lugar de la lista. Aunque sectores libertarios ven en esto una claudicación ante el PRO, Milei aceptó la maniobra como única forma de contener la sangría electoral. El ascenso del “Colorado” abre además la especulación sobre su futuro en la disputa por la gobernación bonaerense en 2027.
El primer gesto se verá en Mar del Plata, donde Santilli compartirá escenario con Milei y el intendente Guillermo Montenegro. La postal simboliza la dependencia del presidente de figuras externas para sostener su campaña, en un clima en el que los escándalos de corrupción y narcotráfico golpean de lleno a su espacio político.