06/10/2025 - Edición Nº972

Política

Batalla judicial

El peronismo busca frenar la reimpresión de boletas y exponer a Milei

06/10/2025 | La oposición analiza un amparo contra la salida de José Luis Espert de la boleta. Señalan el costo de 14 mil millones y acusan al Gobierno de “casta”.



El peronismo salió a jugar fuerte tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en la provincia de Buenos Aires. La preocupación central no es sólo la caída del economista, sino la decisión del Gobierno de avanzar con la reimpresión de las boletas, un gasto estimado en 14 mil millones de pesos en plena etapa de ajuste.

La jugada opositora apunta a la justicia electoral. En el entorno del gobernador Axel Kicillof ya analizan un amparo ante el juez Alejo Ramos Padilla para impedir que se cambien las papeletas. Si prospera, quienes quieran votar a La Libertad Avanza deberán hacerlo con la cara de un candidato que ya no compite y que enfrenta denuncias por lavado y vínculos con el narco Fred Machado.

Altas fuentes del peronismo señalaron que el objetivo es que el gobierno “pague el costo político” de su propio error. “No hay guita para los jubilados ni para el Garrahan, sería raro que hubiera para arreglar una cagada que ellos mismos se mandaron”, ironizó un dirigente bonaerense.

La oposición subraya además que el gasto equivale a 37.845 jubilaciones mínimas, un contraste directo con los recortes a programas sociales, de salud y discapacidad que el propio presidente defendió en los últimos meses. La contradicción es evidente: ajustar a los sectores más vulnerables mientras se destina una suma multimillonaria para tapar un escándalo interno.

El trasfondo político muestra otra paradoja para Javier Milei, que construyó su campaña en la promesa de destruir a “la casta”. Hoy, la reimpresión de boletas se convierte en la expresión más pura de ese sistema que decía combatir: favores, gastos desmedidos y operaciones para salvar candidaturas caídas en desgracia.

La decisión judicial de Ramos Padilla será clave. Si el amparo prospera, el oficialismo quedará obligado a competir con la imagen de Espert en las urnas, transformando cada voto libertario en un recordatorio de la crisis que sacude a su principal candidato en el distrito más importante del país.